La Secretaría de Educación Pública reporta que más de 2.7 millones de estudiantes han sido censados en 17 mil 588 escuelas primarias del país. La estrategia busca combatir el sobrepeso, la obesidad, las caries y problemas de visión en niñas y niños 

Ciudad de México. (Marcrix Noticias).-Durante la conferencia matutina de este martes, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz ya alcanzó una cobertura superior al 80 por ciento en 11 entidades, incluyendo el Estado de México. Hasta el momento, se han censado 2 millones 760 mil 333 estudiantes y atendido 17 mil 588 escuelas primarias, con la meta de llegar a más de 3 millones de alumnos al cierre del ciclo escolar.

Los primeros resultados del programa reflejan la necesidad de atención urgente: cuatro de cada diez niños presentan sobrepeso u obesidad, seis de cada diez tienen caries, cuatro de cada diez sufren algún problema de visión y uno de cada diez está por debajo del peso adecuado.

Para dar seguimiento al desarrollo físico y emocional de las niñas y niños, se ha creado un expediente digital que se actualizará anualmente desde la plataforma del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las evaluaciones, realizadas por brigadas en las escuelas, incluyen talla, peso, salud bucal, visión y hábitos de vida saludable.

Los resultados se comunican a las familias mediante correo electrónico, mensajes y reportes escritos. En caso de detectar algún problema de salud, los estudiantes son canalizados para recibir atención médica gratuita en el IMSS, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o en centros de salud estatales.

Como parte de las medidas complementarias, se otorgan lentes gratuitos a los estudiantes con problemas de visión mediante convenios con Salud Digna, Coppel y Bancomer. Además, desde el 29 de marzo de 2025, entraron en vigor lineamientos que prohíben la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en escuelas, capacitando ya a más de 1.6 millones de responsables de cooperativas escolares sobre los productos permitidos.

“Vamos a lograr el objetivo de que no se venda más comida chatarra en las escuelas”, aseguró Mario Delgado Carrillo, enfatizando el compromiso del gobierno federal con la salud y el bienestar de las niñas y niños en México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página