Tyler Robinson fue imputado por homicidio agravado en Utah y podría recibir la pena capital.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El 16 de septiembre de 2025, Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el asesinato del activista político Charlie Kirk en Utah.
Además del cargo principal, la fiscalía imputó a Robinson por disparo con agravantes, con pena máxima de cadena perpetua, y obstrucción a la justicia, castigada con hasta 15 años de prisión.
La comparecencia inicial del acusado se realizó de manera virtual ante el tribunal.
Hechos del asesinato
El ataque ocurrió el 10 de septiembre en el campus de Utah Valley University, donde Kirk fue abatido mientras dialogaba con estudiantes.
Según la acusación, Robinson disparó un rifle de cerrojo desde la azotea de un edificio cercano, impactando a Kirk en el cuello, lo que le causó la muerte de manera inmediata.
Robinson fue capturado el jueves siguiente en las inmediaciones de St. George, su ciudad natal, y su domicilio en Washington, Utah, fue registrado por las autoridades.
Perfil de la víctima
Charlie Kirk era un destacado activista conservador y fundador de Turning Point USA, una organización influyente entre votantes jóvenes y religiosos.
Su cercanía con Donald Trump y su activismo político lo convirtieron en una figura central en debates sobre diversidad, política y participación juvenil.
Investigación y seguimiento
El director del FBI, Kash Patel, confirmó que pruebas de ADN vincularon a Robinson con el arma homicida y un destornillador localizado en la azotea del campus.
Además, se encontró una nota donde Robinson reconocía su intención de atacar a Kirk.
Las autoridades investigan un grupo en la plataforma Discord, al que Robinson y otras 20 personas tenían acceso, para descartar la participación de terceros.
Repercusiones políticas y sociales
El asesinato de Charlie Kirk ha reavivado el debate sobre violencia política y polarización en Estados Unidos.
Sectores conservadores han impulsado sanciones contra quienes, a su juicio, faltaron al respeto a la víctima, mientras que expertos en seguridad llaman a reforzar la protección de activistas y líderes políticos en universidades.
Con información de Infobae, AFP y AP