La solicitud surge tras la irrupción de manifestantes propalestinos en la final de la Vuelta a España en Madrid.
Israel (Marcrix Noticias)-Por el papel de Israel en la guerra en Gaza, Pedro Sánchez -presidente del gobierno español- ha exigido que el país de Benjamin Netanyahu sea excluido de múltiples competencias deportivas.
¿ISRAEL SEGUIRÁ EL MISMO CAMINO QUE RUSIA?
La petición de Sánchez tiene lugar un día después de que manifestantes propalestinos interrumpieran de manera caótica la etapa final de la Vuelta a España en Madrid.
“Ya está sucediendo, hemos visto cómo gobiernos europeos están diciendo que mientras dure la barbarie que Israel no puede utilizar cualquier plataforma internacional para blanquear su presencia. Las organizaciones deportivas deben plantearse si es ético que Israel siga participando en competiciones internacionales”, manifestó frente a miembros de su Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
“¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa Israel tras la invasión de Gaza?”, cuestionó.
El Gobierno español expresó simpatía hacia los manifestantes y sugirió que el equipo Israel Premier Tech debió retirarse de la carrera. Aunque la escuadra eliminó su nombre de los uniformes, permaneció en la competición hasta el final.
UNA FINAL EMPAÑADA POR LA TENSIÓN
La última etapa de la Vuelta tuvo que ser acortada después de que los protestantes lanzaran barreras a la ruta y se enfrentaran con la policía cerca de la meta. Dos personas fueron detenidas y 22 resultaron heridas, ninguna de gravedad. Las autoridades estimaron que unas 100 mil personas se movilizaron en las calles de la capital española.
La tensión provocó la cancelación de la tradicional ceremonia de podio, aunque el danés Jonas Vingegaard, ganador de la Vuelta, celebró en un acto privado con su equipo.
“Todos tienen derecho a protestar, pero no de una manera que ponga en peligro nuestra carrera”, lamentó.
ISRAEL NO ESTÁ DE ACUERDO CON SÁNCHEZ
Las palabras de Sánchez generaron rechazo en Israel, donde el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, lo acusó de alentar a los manifestantes, mientras que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, calificó la jornada como “un día triste para la capital”.
El director de la Vuelta, Javier Guillén, también rechazó los llamados al boicot y defendió que los organizadores actuaron conforme a la normativa de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
“Cuando se boicotea, eso causa un daño a todos los que hacemos esta carrera. Esa es la parte que más nos ha afectado”, aseguró.
Guillén adelantó que, tras lo ocurrido, será necesario reforzar las medidas de seguridad en futuros eventos, como el Tour de Francia 2026, que arrancará en Barcelona.
“Ojalá para entonces el conflicto en Gaza esté resuelto”, expresó.
Con información de AP