Con inversión de 2.85 millones de dólares, el proyecto iniciará operaciones a mediados de 2026.
Cancún (Marcrix Noticias)-La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la construcción del proyecto Tikal AMX-3, un cable submarino de fibra óptica que unirá Guatemala con Estados Unidos mediante una ramificación en Playa Delfines, en Cancún. La obra, que será ejecutada por Telxius México, implica una inversión estimada de 2.85 millones de dólares (aproximadamente 48 millones de pesos) y entrará en operación a mediados de 2026.
De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), la ruta mexicana abarcará 22.3 kilómetros desde un pozo de amarre (BMH, por sus siglas en inglés) ubicado en el camellón central del bulevar Kukulcán, a la altura de Playa Delfines. La instalación se llevará a cabo mediante tuneleo a tres metros de profundidad, sin afectar la duna ni la zona de playa.
El sistema completo tendrá una longitud de 1,961 kilómetros y ofrecerá una capacidad de transmisión de 23.75 terabits por segundo por par de fibras, lo que representa un salto tecnológico en la conectividad internacional de la región. Su objetivo es respaldar el crecimiento global en la transferencia de datos y proporcionar a consumidores y empresas un acceso a internet más rápido y de banda ultra ancha.
La autorización de la Semarnat establece un plazo de tres años para la construcción y 25 años para la operación. Con esta infraestructura, Cancún se consolidará como un punto estratégico en la red de telecomunicaciones que conectará Puerto Barrios (Guatemala) con Boca Ratón (Estados Unidos), fortaleciendo la posición del Caribe mexicano en la infraestructura digital internacional.