La dependencia ofreció disculpas por incluir erróneamente a Alicia Matías, conocida como “abuelita heroína” en la lista de fallecidos; su estado es grave pero estable.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Secretaría de Salud de la Ciudad de México reconoció este viernes que cometió un error al incluir a Alicia Matías Teodoro, conocida como la “abuelita heroína”, en la lista de personas fallecidas por la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
La dependencia confirmó que la mujer sigue con vida, aunque en estado de salud grave, y ofreció una disculpa pública a su familia.
A través de una tarjeta informativa, la institución señaló que la paciente continúa recibiendo atención médica integral y especializada en el Hospital Magdalena de las Salinas.
“Lamentamos profundamente esta situación y ofrecemos una sincera disculpa a la familia, a quienes reiteramos nuestro respeto y solidaridad en este momento sensible”, expuso la dependencia, que además aseguró que reforzará sus protocolos de verificación para evitar errores similares.
El caso de Alicia conmovió a nivel nacional luego de que se difundiera que, durante la explosión del pasado 10 de septiembre, protegió con su cuerpo a su nieta de dos años, Jaclyn Azulet, quien resultó con lesiones menores y actualmente es atendida en el Hospital Siglo XXI. Su acto de valentía le valió el reconocimiento público como la “abuelita heroína”.
⚠️ INFORMACIÓN IMPORTANTE ⚠️
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informa: pic.twitter.com/Tloh63CCKc
— Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) September 12, 2025
Familiares de Alicia habían salido la noche del jueves a desmentir su supuesta muerte, aclarando que se encontraba grave pero con vida. “Mi hermana sigue viva, sigue luchando y aferrándose a la vida”, declaró Sandra Barajas, hermana de la víctima, en entrevista con medios.
De acuerdo con los médicos, Alicia presenta quemaduras de tercer grado en el 90% de su cuerpo, por lo que su situación es una de las más críticas entre las más de 90 personas lesionadas tras la explosión.
La confusión surgió luego de que su nombre apareciera en la lista oficial de fallecidos que actualizó la Secretaría de Salud capitalina la noche del jueves. El error generó críticas en redes sociales y reclamos de la ciudadanía sobre la falta de precisión en la información oficial en medio de la tragedia.
En paralelo, la familia informó que la pequeña Jaclyn, podría ser trasladada a Estados Unidos con apoyo de la Fundación Michou y Mau, especializada en la atención de pacientes pediátricos con quemaduras graves.
La explosión de la pipa de gas en Iztapalapa ha dejado hasta el momento 9 personas fallecidas y 94 lesionadas, mientras continúan los peritajes para esclarecer las causas y determinar responsabilidades de la empresa Transportadora Silza, filial de Grupo Tomza.
La historia de Alicia Matías se ha convertido en un símbolo de amor y resistencia en medio del dolor, recordando el rostro humano de una tragedia que ha golpeado con fuerza a la capital del país.