Elisabet Lann, nueva ministra de Salud de Suecia, sufrió un desmayo durante su primera rueda de prensa oficial en Estocolmo. La caída ocurrió minutos después de agradecer al primer ministro Ulf Kristersson por su nombramiento
Suecia. (Marcrix Noticias).- Elisabet Lann, de 48 años y miembro del partido Democristiano, asumió recientemente el cargo de ministra de Salud de Suecia y vivió un inicio inusual en su gestión al desmayarse durante su primera rueda de prensa oficial en Estocolmo. El incidente se produjo minutos después de que Lann pronunciara un discurso en el que expresó su gratitud al primer ministro Ulf Kristersson y su entusiasmo por asumir la cartera de Salud.
En un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, se observa a la ministra desplomándose sobre un atril mientras otro funcionario hablaba con la prensa. Lann explicó que la caída se debió a un nivel bajo de azúcar en la sangre y aseguró que, afortunadamente, no sufrió consecuencias graves. “Este no ha sido un martes normal y esto es lo que puede pasar cuando tienes niveles bajos de azúcar en la sangre”, declaró antes de retirarse del recinto.
La viceprimera ministra y líder de los Demócratas Cristianos, Ebba Busch, fue la primera en auxiliar a Lann, seguida por el ministro de Asuntos Sociales, Jakob Forssmed, el propio primer ministro Kristersson y varios periodistas que ofrecieron ayuda. La ministra pudo abandonar la sala por su propio pie, confirmando que no hubo lesiones serias.
El nombramiento de Lann se produjo apenas un día después de la renuncia de su predecesora, Acko Ankarberg, quien decidió dejar su cargo para dedicar más tiempo a su familia. A pesar del inusual inicio de su mandato, Lann reafirmó su compromiso con mejorar el sistema de salud en Suecia.
Entre sus prioridades se encuentran la reducción de los prolongados tiempos de espera en la atención médica y la promoción de un acceso equitativo al sistema sanitario para todos los ciudadanos suecos. Su gestión se centrará en fortalecer el bienestar de la población y garantizar la eficiencia del sistema de salud.