El 88% de gamers en México hace compras dentro de los videojuegos

Hacienda busca cobrar el 8 por ciento para los videojuegos violentos o que inciten a la violencia.

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- En México el gobierno federal busca recaudar más dinero vía la imposición de un nuevo impuesto a la creación, adquisición o venta de videojuegos violentos o que inciten a la violencia.

En el Paquete Económico 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público prepara un nuevo impuesto a los videojuegos violentos, pero está medida de política tributaria forma parte de las acciones para contribuir a la “salud” de los mexicanos.

En este Paquete Económico 2026

Según informó que en base a estudios recientes encontraron relación entre el uso de videojuegos de naturaleza violenta y un nivel más  alto entre niños y adolescentes “así como efectos sociales y psicológicos negativos como aislamiento y ansiedad“.

También relacionaron la atracción de adolescentes y jóvenes para integrar cárteles de la droga o células delictivas violentas.

Por ello, la determinación de la Secretaria de Hacienda implica que para 2026 habrán modificaciones al impuesto Especial a la Producción  y Servicios (IEPS) y con ello se prevén incrementos no solo a los videojuegos, sino también a cigarros y hasta casas de apuestas.

El nuevo impuesto es del 8 por ciento a la prestación de servicios digitales de videojuegos con contenido violento.

Los videojuegos han sido relacionados con distintas actividades delictivas en México en meses pasados. Por ejemplo, la empresa Silikn mencionó que los cárteles se infiltran en los juegos de guerra para reclutar a jóvenes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página