Entre los detenidos figuran empresarios, marinos y exfuncionarios de aduanas.

México (Marcrix Noticias)-El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este domingo sobre la detención de 14 personas vinculadas con una red de huachicol que operaba principalmente en Tampico, Tamaulipas, y que habría causado pérdidas por miles de millones de pesos.

Entre los capturados se encuentran empresarios, marinos en activo y exfuncionarios de aduanas, quienes presuntamente facilitaron el contrabando de hidrocarburos.

De acuerdo con la investigación, la organización criminal tenía bajo su control un buque con 10 millones de litros de combustibles.

Los operativos se llevaron a cabo en la Ciudad de México, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas, con la coordinación de la Fiscalía General de la República (FGR) y el respaldo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

¿Quiénes fueron detenidos?

La lista incluye a

  • 3 empresarios,
  • 5 marinos en activo,
  • 1 marino en retiro y
  • 5 exfuncionarios de aduanas.

Los nombres difundidos son:

  • Manuel Roberto ‘N’,
  • Climaco ‘N’,
  • Humberto Enrique ‘N’,
  • Sergio ‘N’,
  • Carlos de Jesús ‘N’,
  • Fernando ‘N’,
  • Francisco Javier ‘N’,
  • Endira Xóchitl ‘N’,
  • Perla Elizabeth ‘N’,
  • Natalia ‘N’,
  • Ismael ‘N’,
  • Anuar ‘N’,
  • Héctor Manuel ‘N’ y
  • José ‘N’.

Según Harfuch, estas personas “participaron en una red de contrabando de combustible que ha afectado la economía nacional en miles de millones de pesos”.

Cómo operaba la red de huachicol en Tamaulipas

La red introducía de manera ilegal hidrocarburos desde Estados Unidos, utilizando la complicidad de funcionarios y el respaldo de empresarios.

Sus operaciones quedaron al descubierto tras detectar movimientos financieros sospechosos, como depósitos en efectivo, compra de autos de lujo y pólizas de seguro desproporcionadas con el perfil económico de los investigados.

El secretario detalló que existían 20 objetivos prioritarios, por lo que las investigaciones continúan para dar con más involucrados que permanecen prófugos.

Respaldo a la Marina

En la misma conferencia, García Harfuch respaldó al almirante Rafael Ojeda, exsecretario de Marina, a quien calificó como un funcionario que realizó un “extraordinario trabajo” para fortalecer la institución.

Por su parte, el fiscal Alejandro Gertz Manero subrayó que Ojeda no protegió a nadie, pese a que en la red se encontraba su sobrino.

(Con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página