Familias, colectivos y trabajadores de la salud, se unieron a la marcha de este domingo marcada por la exigencia de paz y alto a la violencia.
Culiacán, Sinaloa (Marcrix Noticias).– En una de las movilizaciones ciudadanas más numerosas de los últimos años, más de 10 mil personas salieron este domingo a las calles de Culiacán, para participar en la Marcha por la Paz, una manifestación que reunió a familias completas, colectivos de búsqueda, trabajadores de la salud y organizaciones civiles con un mismo objetivo, exigir el cese de la violencia que azota a Sinaloa desde hace un año.
La jornada inició en la escalinata del santuario de La Lomita con la bendición del obispo de la diócesis de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñónez, quien describió la marcha como “una oración en movimiento” y un clamor ciudadano contra la inseguridad. Vestidos de blanco y portando pancartas con mensajes como “Ya basta”,
“En Culiacán los buenos somos más” y “Sinaloa es nuestro hogar”, los participantes avanzaron hacia la Plazuela Obregón acompañados por música de banda sinaloense y la presencia de familias de desaparecidos.
El obispo emérito Jonás Guerrero, también dirigió un mensaje en el que exhortó a las autoridades a no caer en la corrupción y garantizar justicia para la ciudadanía.
La movilización, organizada de manera completamente ciudadana y sin intervención de partidos políticos, tuvo como protagonistas a niñas y niños que alzaron la voz con consignas como “Niños sin miedo, queremos paz” y “Mi voz es pequeña, pero mi derecho de paz es grande”.
El reclamo se dio en un contexto de violencia creciente: de julio de 2024 a junio de 2025 se registraron al menos mil 632 homicidios en Sinaloa, con picos como los 207 asesinatos contabilizados en junio pasado, la cifra más alta en ese periodo.
En medio de esta crisis, la marcha buscó visibilizar el hartazgo social y recordar que las víctimas colaterales de la violencia incluyen a decenas de menores de edad.
Durante el recorrido participaron médicos y enfermeras del Hospital Civil de Culiacán, institución que recientemente fue blanco de un ataque armado, que dejó cuatro víctimas ajenas al crimen organizado.
“Quiero a mi hijo”, exige una madre en la Marcha por la Paz que se realiza en #Culiacán, Sinaloa
Pide a las autoridades “justicia, paz y tranquilidad”.
@merazr vía @Radio_Formula #MarchaPorLaPaz pic.twitter.com/p9rUHhmTAN
— Azucena Uresti (@azucenau) September 7, 2025
Con batas blancas, caminaron junto a la multitud para exigir respeto a la vida y justicia para las víctimas.
Los testimonios marcaron momentos de gran emotividad. Un niño tomó el micrófono para gritar: “Un Culiacán lleno de violencia no va a ganar, porque los buenos somos más”, en memoria de los hermanos Gael y Alexander Sarmiento Ruiz, asesinados en un retén criminal.
También habló Alma Rosa, quien busca a su hermano desaparecido desde hace 16 años, y Carlos, hijo de un hombre asesinado afuera de un hospital, quien expresó: “Mi papá no está, pero yo estoy aquí para decirles que en Dios encontré paz en medio del dolor… Somos más los buenos en Sinaloa”.
La movilización concluyó en la Plazuela Obregón con un minuto de aplausos por las víctimas y un llamado a mantener viva la exigencia ciudadana.
Entre lágrimas, oraciones y pancartas, la sociedad sinaloense dejó en claro que no quiere acostumbrarse a la violencia y que su mayor anhelo es recuperar la paz.