Diez cazas se desplegaron como parte de la estrategia antidrogas, aumentando la fricción regional.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de diez cazas F-35 a una base aérea en Puerto Rico, parte de un esfuerzo mayor para combatir el narcotráfico en el Caribe.
Este movimiento se produce en un contexto de tensión creciente con Venezuela, tras el despliegue de buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4 500 marinos en la región.
Movilización estratégica en el Caribe
Las fuerzas estadounidenses ya se encuentran realizando misiones navales con destructores, buques anfibios y vigilancia aérea, mientras se refuerzan operaciones en la zona sur del Caribe.
Este despliegue se da poco después de una ofensiva donde 11 supuestos narcotraficantes fueron abatidos en un ataque contra una embarcación presuntamente vinculada a cárteles venezolanos.
Escalada tras incidente provocador
La decisión se tomó luego de que dos cazas venezolanos F-16 sobrevolaran de forma considerada provocativa un buque de guerra estadounidense en aguas internacionales.
El Departamento de Defensa de EE. UU. advirtió al gobierno de Venezuela que no interfiera en sus operaciones antinarcóticos y antiterroristas.
Militarización simbólica
El despliegue de los F-35 representa no solo una acción operativa, sino también una señal estratégica hacia Caracas, reforzando la postura de presión militar y diplomática del gobierno estadounidense.
Este tipo de movimientos evidencia cómo la guerra contra el narcotráfico se complementa con maniobras de disuasión y demostraciones de poder regional.
Con información de Reuters y EFE