La pintora y maestra de dibujo fue privada de la libertad en la galería Casa Natalia; la comunidad artística exige su aparición con vida.
Guadalajara (Marcrix Noticias).– La artista plástica Francisca Arteaga Mendoza, conocida como Frany Arteaga, fue raptada el pasado miércoles 27 de agosto en la galería Casa Natalia, ubicada en la colonia Revolución de Guadalajara.
Su desaparición fue denunciada ante las autoridades y ya cuenta con ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía de Jalisco.
En los mismos hechos también fue privado de la libertad el abogado Gustavo Torres Reyes, de 42 años, quien fue descrito como de complexión robusta, 1.65 metros de altura, tez morena clara, cabello negro lacio y con una cicatriz pequeña entre el rostro y cuello del lado izquierdo.
Frany Arteaga, de 35 años, es egresada de Artes Visuales en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara.
Es pintora, tatuadora y maestra de dibujo para niños, además de una reconocida creadora cuyas obras exploran la fantasía, el misticismo y la espiritualidad. Su trayectoria artística comenzó en 2012 con exposiciones colectivas y ha participado constantemente en muestras culturales en la ciudad.
Como señas particulares, la artista mide 1.65 metros de altura, es de tez morena y tiene tatuajes en los brazos, una nota musical, un dragón y una mariposa, además de alas en la espalda.
Su madre, Dolores Mendoza, relató que vio a su hija la mañana de su desaparición, antes de salir a trabajar, y denunció que hasta ahora no hay avances significativos en la investigación.
“Ella sabe que la quiero mucho y la extraño. Mi instinto me dice que está viva. Sólo quiero que la busquen y la encuentren”, expresó.
La desaparición de Frany Arteaga, ha generado indignación en la comunidad cultural de Guadalajara, que emitió un comunicado bajo el lema “¡La cultura no calla!”.
En él, señalan que la privación de la libertad de la artista no es sólo una tragedia personal, sino “un ataque a la cultura libre, a los espacios seguros de creación y a la vida misma que el arte celebra”.
Artistas, colectivos, galerías y museos demandaron la actuación inmediata de las autoridades y advirtieron que cualquier intento por frenar la difusión del caso es falso.
También convocaron a un cacerolazo, performance y plantón simbólico este jueves 4 de septiembre a las 19:00 horas en la calle Independencia #684, en el centro de Guadalajara, para exigir su aparición con vida.
Asimismo, llamaron a la Universidad de Guadalajara y al CUAAD a sumarse a esta demanda de manera contundente.
Con los hashtags #DóndeEstáFrany, #JusticiaParaFrany y #LaCulturaNoCalla, el caso se ha viralizado en redes sociales, donde cientos de usuarios piden a las autoridades acelerar la búsqueda de la artista y garantizar justicia.
Con información de Proceso.