El senador de Estados Unidos señaló que el expresidente mexicano no impulsó cambios estructurales.
México (Marcrix Noticias)-Marco Rubio, senador estadounidense, ha sido crítico del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, señalando que durante su mandato el presidente no aprovechó las oportunidades para implementar reformas profundas.
Rubio ha señalado que, a pesar de contar con un mandato popular sin precedentes, AMLO se enfocó en proyectos emblemáticos que no resolvieron problemas estructurales como la pobreza, la desigualdad y la corrupción.
@redpoliticamx Marco Rubio, futuro secretario de Estado en Estados Unidos en la administración de Donald Trump señaló que AMLO entregó a México al crimen Solo los chairos no quieren ver la realidad de la 4T #4T #guanajuato #AMLO #Trump ♬ sonido original – RedPoliticaMx
Evaluaciones de expertos nacionales
La periodista y analista Isabella Cota, en su libro Suerte o desastre. El azar como modelo económico de AMLO, también critica la inconsistencia en la política económica del gobierno.
Cota menciona que, aunque AMLO aprovechó factores externos como el nearshoring y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, descuidó sectores clave como educación y salud.
Según Cota, algunas decisiones del presidente favorecieron al poder ejecutivo sin una estrategia económica coherente, describiéndolo como un “neoliberal de clóset”.
Consecuencias según los críticos
Tanto Rubio como Cota coinciden en que la administración de AMLO no aprovechó adecuadamente las oportunidades para implementar cambios estructurales que podrían haber transformado positivamente al país.
Ambos destacan que la combinación de mandato popular y condiciones externas favorables ofrecía un contexto ideal para reformas profundas, pero que estas no se concretaron.
Las críticas
-
Rubio resalta que AMLO desaprovechó su mandato histórico para crear políticas públicas sostenibles.
-
Cota subraya que los proyectos emblemáticos del gobierno no atacaron las causas profundas de los problemas nacionales.
-
Ambos coinciden en que México contaba con ventajas internas y externas que podrían haberse aprovechado para reformas estructurales.
Con información de El Financiero