Indican que entre el 1 de octubre de 2024 y el 25 de agosto de 2025, 53 mil 690 contratos del Gobierno Federal se otorgaron por adjudicación directa.
Cancún(Marcrix Noticias).- Del 1 de octubre de 2024 al 25 de agosto de 2025, el Gobierno federal publicó 81 mil 862 contratos, de los cuales 53 mil 690 se realizaron mediante adjudicación directa, es decir, aproximadamente siete de cada diez contratos sin licitación pública, según datos presentados por el diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez.
Estas adjudicaciones suman más de 566 mil millones de pesos.
Durante el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum, el monto total de contratos alcanzó los 708 mil 635 millones de pesos, a pesar de que la justificación oficial se limita a urgencias, eventualidades o fuerza mayor.
La concentración de contratos directos se da en un contexto de austeridad incumplida y de señalamientos por corrupción, nepotismo y opacidad en distintos niveles de la administración, como destacó Sánchez Rodríguez al mencionar el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, acusado de liderar un grupo criminal.
Estos datos coinciden con un desempeño económico limitado: el Producto Interno Bruto (PIB) creció apenas 0.2% en los primeros once meses de gobierno, mientras la desigualdad y la pobreza permanecen sin cambios sustanciales. La inversión privada y extranjera se concentra principalmente en reinversión de utilidades, con poca entrada de capital nuevo en sectores estratégicos.
Además, la posible implementación de reformas fiscales plantea riesgos adicionales para las familias mexicanas, especialmente en un contexto donde la mayor parte de los trabajadores sigue en la informalidad.
Los números evidencian que, mientras se otorgan contratos directos por cientos de miles de millones de pesos, los resultados en crecimiento económico, inversión productiva y reducción de desigualdad permanecen limitados, según el diputado Sánchez Rodríguez.