El nuevo producto se venderá en Tiendas del Bienestar y es elaborado por productores de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El Gobierno de México presentó oficialmente el Café Bienestar, un producto soluble elaborado 100 % con granos nacionales y que estará disponible en las Tiendas del Bienestar en tres presentaciones a precios accesibles.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, explicó que este café es libre de aditivos, edulcorantes, saborizantes y colorantes, y que su único ingrediente es café puro.
“Es una mezcla de distintas variedades, en la que predominan el pergamino y el natural arábica, con una pequeña porción de robusta, acopiados de sistemas agroforestales bajo sombra”, detalló.
El Café Bienestar se venderá en frascos de 50 gramos a 35 pesos, 90 gramos a 65 pesos y 205 gramos a 110 pesos. Inicialmente llegará a las Tiendas del Bienestar en Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala, para posteriormente distribuirse en otras entidades del país.
El proyecto tiene como base la producción de café de pequeños cafetaleros originarios de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, con la colaboración de 72 municipios, 465 localidades y 14 centros de acopio.
#MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein anuncia Café Bienestar, producido por manos mexicanas de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero.
Contiene 100 por ciento café y estará a la venta en Tiendas Bienestar. Comercio justo para beneficio del pueblo de México. pic.twitter.com/HC9LXnw7Zs
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 3, 2025
De acuerdo con datos oficiales, se han adquirido más de 913 toneladas de café a productores, muchos de ellos beneficiarios del programa Sembrando Vida, con una inversión de 59.4 millones de pesos.
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, subrayó que esta iniciativa busca fortalecer la economía de los pueblos originarios y pequeños cafetaleros, garantizando que la ganancia llegue de manera directa a las comunidades productoras.
“Se paga el costo de procesarlo y transportarlo, pero la ganancia va directamente a las familias de la Montaña de Guerrero y de otras regiones cafetaleras del país”, señaló.
El Café Bienestar se suma a otros productos como el chocolate y la miel que ya forman parte de esta estrategia de apoyo a productores locales, con el objetivo de ofrecer alimentos de calidad, a bajo costo y con un impacto social positivo.