Maríana Díaz, directora general de Profesionalización y Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo (SECTUR), destacó que el Mundial de Fútbol será una oportunidad para promover a México y atraer a millones de visitantes
Cancún. (Marcrix Noticias).-Maríana Díaz, directora general de Profesionalización y Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo (SECTUR), declaró que el Mundial de Fútbol traerá a México de 5 a 7 millones de turistas.
“El Mundial es una gran oportunidad y una ventana de México para el mundo. Estamos a menos de 10 meses del acto inaugural, cuyas sedes oficiales son Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, con el que llegarán de 5 a 7 millones de turistas. Sin embargo, lo que busca la Secretaría es que el Mundial se viva en todos los estados a través de los Pueblos Mágicos”, explicó Díaz al término de la inauguración del Congreso de Investigación Aplicada al Turismo (CIAT 2025), organizado por la Universidad del Caribe y la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística de la SECTUR.
Agregó que, de los millones de turistas que arribarán con el Mundial, los más importantes son los mexicanos.
“Pero el turismo más importante para nosotros es el mexicano, que tiene derecho de vivir este evento inaugural. El Mundial no solo es fútbol, sino también un evento de esparcimiento y una oportunidad para mostrar nuestra cultura”, indicó.
En relación con las críticas sobre la falta de una gran campaña publicitaria, la funcionaria señaló que el gobierno mantiene sus promociones, pero cuida las formas debido al patrocinador oficial, la FIFA.
“Hay una campaña desde Presidencia, pero debemos recordar que somos gobierno y cuidamos la promoción que hacemos por el patrocinador oficial”, agregó.
Por otra parte, Díaz reconoció que la certificación es clave para la profesionalización del sector turístico.
“Sabemos que la estrategia de certificación asegura una correcta capacitación del sector, lo que nos lleva a la profesionalización a nivel mundial. Hoy contamos con el certificado de turismo comunitario; por primera vez existe la política nacional de turismo comunitario, y Cancún, Quintana Roo, es un pionero muy fuerte en este segmento”, señaló.
Sobre la certificación en turismo comunitario, adelantó que las convocatorias están abiertas en los canales oficiales de la SECTUR Nacional.
“Ahí pueden las secretarías y particulares presentar sus iniciativas de turismo comunitario”, explicó.
Finalmente, Maríana Díaz destacó la relevancia económica del turismo en México.