Autoridades implementan cercos sanitarios y refuerzan la vacunación para contener la propagación.

México (Marcrix Noticias)-El secretario de Salud, David Kershenobich, informó este martes que en México se han registrado 4 mil 353 casos confirmados de sarampión, además de 17 fallecimientos a causa de esta enfermedad altamente contagiosa.

De acuerdo con el funcionario, más del 95% de los contagios se concentran en Chihuahua, entidad que acumula 4 mil 51 casos. Para contener la propagación, se han establecido cercos sanitarios y se reforzó la estrategia nacional de vacunación.

“Hemos establecido cercos tratando de que no se disemine. La única manera de controlarlo tiene que ver con vacunación”, señaló.

ESTRATEGIA NACIONAL DE VACUNACIÓN

El secretario explicó que la cobertura nacional de esquema completo (dos dosis) es actualmente de 81.1%, mientras que el esquema de recuperación en niños de 6 años alcanza el 92%.

En lo que va del año (1 de enero al 29 de agosto de 2025) se han aplicado 5 millones 980 mil 779 dosis.

La estrategia contempla:

  • Instalación de puntos fijos de vacunación, intra y extramuros.

  • Atención en centros de salud y hospitales regionales.

  • Brigadas móviles con apoyo del IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, Sedena, Semar y universidades.

  • Difusión en radios comunitarias.

  • Materiales informativos en lenguas indígenas.

CÓMO SE ACTÚA ANTE UN CASO SOSPECHOSO

Cuando se detecta un contagio, se realiza una vigilancia activa en 25 manzanas a la redonda y se aplica vacunación inmediata para cortar la cadena de transmisión.

El esquema de vacunación durante el brote se organiza en cuatro bloques:

  1. Dosis cero: Niños de 6 a 11 meses (no cuenta para el esquema regular).

  2. Esquema completo: Dos dosis, a los 12 y 18 meses.

  3. Esquema incompleto (2 a 9 años): Dos dosis con cuatro semanas de diferencia.

  4. Población general (10 a 49 años): Adolescentes, adultos, personal de salud, educativo y jornaleros agrícolas.

EL RIESGO Y LA PREVENCIÓN

El sarampión se transmite por pequeñas gotas invisibles expulsadas al toser o hablar, y puede afectar tanto a niños como a adultos sin historial de la enfermedad. El IMSS recuerda que vacunarse es la forma más efectivade prevenir complicaciones graves.

Para ubicar puntos de vacunación, el gobierno puso a disposición la línea 079, opción #.

Con información de Infobae

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página