La dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación el cierre de la empresa, que tendrá un año para concluir el proceso de liquidación.

 

México (Marcrix Noticias).– La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) oficializó el cierre de la empresa estatal Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., mediante una resolución publicada el 29 de agosto de 2025, en el Diario Oficial de la Federación. 

La decisión responde a un dictamen de la Secretaría de Turismo que concluyó que la entidad dejó de cumplir con los objetivos para los cuales fue creada.

El proceso de desincorporación se inició en junio de este año y fue avalado por la Comisión Intersecretarial de Gasto Público, Financiamiento y Desincorporación. 

Con ello, Hacienda determinó que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) será el encargado de llevar a cabo la liquidación de la empresa, con un plazo máximo de doce meses para concluir con la entrega de activos y atender pasivos.

Fonatur Tren Maya tiene una historia de más de cinco décadas, aunque fue en 2018 cuando adoptó su última denominación, para asumir funciones vinculadas a la construcción, operación y administración de la infraestructura ferroviaria del megaproyecto en el sureste de México. 

Sin embargo, el dictamen oficial reconoce que sus tareas principales fueron reasignadas a otras instancias, lo que derivó en su cierre definitivo.

El INDEP asumirá el control de los activos y pasivos de la empresa, así como la administración de contingencias jurídicas y financieras. 

Hacienda aseguró que el proceso se llevará a cabo con apego a la ley y bajo estrictos mecanismos de transparencia, garantizando además los derechos laborales de los trabajadores, quienes recibirán las indemnizaciones correspondientes conforme a la legislación vigente.

Aunque la empresa desaparece, el proyecto del Tren Maya continuará en marcha bajo la coordinación de otras dependencias federales, en particular la Secretaría de la Defensa Nacional, que se mantiene al frente de las obras y de la operación de los tramos ya inaugurados.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, será la encargada de vigilar el cumplimiento de la resolución, mientras que los recursos remanentes al concluir la liquidación se transferirán a la Tesorería de la Federación.

Con ello, se busca que el proceso no implique gastos adicionales al erario en futuros ejercicios fiscales.

Con información de El Debate.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página