La dependencia federal colocó sellos en el ejido Mesatunich, tras confirmar el desmonte ilegal de selva para sembrar sorgo y maíz.
Tekax, Yucatán (Marcrix Noticias).– Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuraron de manera temporal el ejido Mesatunich, en el municipio de Tekax, al sur de Yucatán, tras constatar la devastación de 147 hectáreas de selva nativa por parte de comunidades menonitas.
De acuerdo con la dependencia, los responsables desmontaron selva mediana subcaducifolia sin contar con autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, para abrir paso a cultivos de sorgo y maíz.
Ante la magnitud del daño y el riesgo de deterioro del ecosistema, la Profepa procedió a la clausura total temporal, colocando sellos oficiales para garantizar la suspensión inmediata de las labores agrícolas.
Durante la inspección, los responsables no se encontraban en el lugar; sin embargo, la autoridad ambiental informó que continuará con el procedimiento administrativo correspondiente, para sancionar a quienes resulten responsables.
La Profepa recordó que estas prácticas han generado creciente preocupación en la península de Yucatán, debido a la pérdida acelerada de selvas y al impacto directo en la biodiversidad.
En julio pasado, la institución clausuró 2 mil 600 hectáreas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, donde se detectaron desmontes ilegales vinculados a comunidades menonitas.
En el caso de Yucatán, particularmente en Tekax, ya se había documentado el desmonte de 350 hectáreas este mismo año.
La dependencia subrayó que seguirá vigilando la zona para evitar que continúe la expansión agroindustrial sin permisos y en detrimento del equilibrio ambiental de la región.
Con información de El Universal.