El hombre originario de Jalisco falleció tras ser atacado por un animal, pocos días después de que una adolescente muriera en Zacatecas también por rabia.

 

Colima (Marcrix Noticias).– La Secretaría de Salud del Estado de Colima confirmó este viernes la muerte de un hombre originario de Tonila, Jalisco, a consecuencia de rabia humana, convirtiéndose en el segundo caso reportado en México durante este mes, tras el fallecimiento de una adolescente en Zacatecas el pasado 24 de agosto.

De acuerdo con la información oficial, el ataque que provocó la infección ocurrió a mediados de mayo en Jalisco. Días después, la víctima comenzó a presentar síntomas como cansancio y entumecimiento en la zona de la mordedura, por lo que acudió inicialmente a una unidad de salud local. 

Con el agravamiento de los síntomas neurológicos, el 7 de agosto ingresó a un hospital privado de Colima, donde se activó el protocolo por sospecha de rabia. Posteriormente, el 17 de agosto fue trasladado en estado crítico al Hospital General de Zona 1 del IMSS, donde falleció pese a la atención médica.

Las autoridades precisaron que, aunque el deceso ocurrió en territorio colimense, el caso se atribuye a Jalisco, lugar donde se produjo la agresión que derivó en el contagio. Además, destacaron que Colima no registra casos confirmados de rabia humana en residentes desde 1987.

El reciente fallecimiento se suma al de una joven de 17 años de Zacatecas, quien murió tras ser atacada por un zorrillo, lo que evidencia que, aunque México fue certificado en 2019 como libre de rabia humana transmitida por perros, la enfermedad continúa presente en el país por transmisión de animales silvestres como murciélagos y zorrillos.

La Secretaría de Salud hizo un llamado urgente a la población para reforzar las medidas preventivas, especialmente la vacunación antirrábica de perros, gatos, ganado y otras especies en riesgo. 

Recordó que la rabia es una enfermedad viral grave que afecta el sistema nervioso central y que, en ausencia de tratamiento oportuno, resulta letal.

En 2024 se registraron dos casos de rabia en México, uno en Quintana Roo y otro en Michoacán, y ahora, en agosto de 2025, ya suman dos muertes confirmadas en Zacatecas y Colima.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página