El Colectivo Xtabay acusó al Congreso del Estado de imponer la ley y de apropiarse del nombre de Madres Buscadoras, para legitimar decisiones a puerta cerrada.

 

Cancún (Marcrix Noticias).– La aprobación del dictamen de la Ley de Ausencia y Desaparición en el Congreso de Quintana Roo, provocó la inconformidad del Colectivo Femenil Xtabay, que acusó que las Madres Buscadoras de Quintana Roo A.C. nunca fueron consultadas ni escuchadas en este proceso legislativo, a pesar de que las autoridades afirmaron lo contrario.

En un pronunciamiento público, el colectivo señaló que es falso que la voz de las familias de víctimas haya sido tomada en cuenta y acusaron que las instituciones únicamente “simulan participación” para después excluirlas.

“Es una burla y una falta de respeto que se apropien del nombre de las Madres Buscadoras para legitimar decisiones tomadas a puerta cerrada”, advirtieron.

Las activistas remarcaron que el Congreso del Estado “volvió a dar la espalda a las víctimas”, al aprobar leyes sin un diálogo real con quienes todos los días enfrentan la dolorosa búsqueda de sus familiares desaparecidos.

El colectivo insistió en que sin verdad, sin dignidad y sin participación real de las víctimas no puede haber justicia, además de denunciar que Morena y sus aliados impusieron esta legislación sin escuchar a quienes viven la violencia y la desaparición en carne propia.

El posicionamiento generó un fuerte eco en redes sociales bajo la consigna #Entérate Madres Buscadoras se apartan del clon de Jorge Sanén, con el que las víctimas recalcaron su rechazo a la simulación política en torno a esta nueva ley.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página