El nuevo marco normativo busca un desarrollo sostenible e inclusivo, mayor seguridad turística y la participación social y privada para detonar prosperidad compartida.
Cancún (Marcrix Noticias)-Después de 26 años, el Reglamento de la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo fue actualizado y entró en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado, con el objetivo de adecuar el marco legal a los retos actuales de la industria turística.
El nuevo reglamento plantea coordinación entre los tres órdenes de gobierno, así como la participación activa del sector privado, la sociedad y las comunidades locales bajo los principios de equidad, inclusión y sostenibilidad.
Impulso económico con visión humanista
Este instrumento, que respalda a la Ley de Turismo vigente, tiene como propósito acelerar el dinamismo económico con una visión equilibrada y solidaria. Entre sus estrategias destacan:
-
Diversificación e innovación en productos turísticos sustentables.
-
Infraestructura y equipamiento adecuados.
-
Mejora en la calidad de los servicios.
-
Incorporación de comunidades locales a la actividad turística.
La meta central es detonar la prosperidad compartida en todo el estado, alineando la actividad con una visión de desarrollo sustentable.
Seguridad y protección al turista
Uno de los apartados relevantes del reglamento es la incorporación de acciones para erradicar la trata de personas y la explotación sexual, mediante un enfoque multidimensional y multifactorial.
Asimismo, se integran los principios del Código Internacional de Protección al Turista y se consolida la operación de una Mesa de Seguridad Turística, enfocada en sensibilizar y reducir los casos relacionados con delitos que afectan al sector.
Nuevas herramientas y políticas
El reglamento establece la creación de un fondo de apoyo ante emergencias y desastres, así como:
-
Zonas Prioritarias de Gestión Turística Sustentable.
-
Zonas Rurales Comunitarias con Potencial Turístico.
-
Comités Especializados en Segmentos Estratégicos.
-
Fortalecimiento del Registro Estatal de Turismo para ordenar la oferta.
De igual forma, se alinea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027, que impulsa el Turismo Sustentable y la Economía como ejes estratégicos.
Un acuerdo para la prosperidad
Con esta actualización, el sector turístico se integra de manera más estrecha al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca detonar la economía local, fortalecer el empleo y garantizar un crecimiento con justicia social.
