La Profeco informó que el champú Totale de la marca Tec Italy, podría contener la bacteria Klebsiella Oxytoca y causar infecciones en ojos, nariz y piel.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), emitió una alerta sanitaria por la posible contaminación de un lote de champú Totale de la marca Tec Italy, fabricado por Henkel Capital, el cual podría estar contaminado con la bacteria Klebsiella Oxytoca, capaz de provocar infecciones en ojos, nariz y piel.

De acuerdo con la dependencia, se trata de 904 unidades distribuidas en diferentes estados del país, correspondientes al lote 1G27542266, impreso en el costado del envase. 

El producto afectado se presenta en una botella de plástico verde de un litro, con el código de barras europeo (EAN) 7501438375850.

La Profeco advirtió que los consumidores pueden identificar las botellas contaminadas porque desprenden un olor fétido y desagradable, por lo que recomendó suspender su uso de inmediato. 

La exposición al producto podría provocar infecciones de mediana gravedad en personas sanas y complicaciones mayores en quienes tienen un sistema inmunológico debilitado o padecen enfermedades crónicas.

Henkel Capital informó que hasta el 6 de mayo, sólo había recibido un reporte de un producto dañado; sin embargo, desde febrero de 2025 puso en marcha una campaña de recolección que se extenderá hasta febrero de 2026, con el objetivo de retirar las unidades contaminadas y garantizar la seguridad de los consumidores.

La empresa indicó que quienes tengan en su poder el shampoo afectado pueden solicitar un reemplazo gratuito con entrega a domicilio. 

Para ello deberán enviar fotografías donde se vea claramente el número de lote, ya sea al correo sacli@henkel.com o al teléfono 800 0072 254. Posteriormente, se les proporcionará una guía de envío prepagada para devolver el producto y recibir otro sin afectaciones.

Especialistas explicaron que la bacteria Klebsiella Oxytoca, pertenece al grupo de las gramnegativas y suele encontrarse en el tracto intestinal. 

Aunque en personas sanas no suele causar problemas graves, puede generar infecciones urinarias, respiratorias, cutáneas o incluso sepsis en casos más severos, especialmente en pacientes hospitalizados o con defensas bajas.

Profeco recordó a los consumidores que pueden presentar quejas o dudas a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722) o mediante las redes sociales oficiales de la dependencia. 

Además, reiteró que mantendrá vigilancia en la recolección de los productos para asegurar que se cumpla con la medida preventiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página