El Senador poblano aseguró que ahora buscará encabezar una “oposición responsable”.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El senador Néstor Camarillo confirmó este 25 de agosto, su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo que provocó que, por primera vez en 96 años, el tricolor se quede sin representación en la Mesa Directiva del Senado, cediendo su vicepresidencia al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
A través de un video difundido en redes sociales, el legislador poblano informó que no participará en el proceso de renovación de la dirigencia estatal del PRI en Puebla, donde estuvo al frente durante cinco años, y que ahora buscará encabezar una “oposición responsable”, con una agenda enfocada en la ciudadanía.
“Mi ciclo se cumple al frente de este partido. En la vida debemos ser autocríticos, por eso tomo la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera agenda ciudadana. No voy a cambiar de causa ni de meta: mi objetivo seguirá siendo servir a las y los poblanos”, declaró.
Con la salida de Camarillo, la bancada del PRI se reduce a 13 senadores, lo que implica la pérdida de espacios en la Mesa Directiva.
El PVEM, con 14 integrantes, tomó la vicepresidencia que le correspondía al tricolor. Morena se mantiene con 67 escaños, mientras que el PAN cuenta con 21, el PT con 6 y Movimiento Ciudadano con 5.
Camarillo asumió en 2021, la dirigencia del PRI en Puebla, impulsado por el líder nacional Alejandro Moreno.
#Puebla , tengo un mensaje importante que compartirles: pic.twitter.com/jN5RYDfKbr
— Néstor Camarillo (@NestorCamarillo) August 25, 2025
Durante su gestión, el partido pasó de ser la tercera fuerza política a la quinta en la entidad, con apenas 8.4% de los votos en las elecciones de 2024. La salida de figuras clave, como Jorge Estefan Chidiac y otros operadores políticos, marcó su periodo.
En el Senado, Camarillo ganó su escaño por la vía plurinominal tras inscribirse en la cuota indígena, dentro de la alianza con Acción Nacional. Ahora, tras su renuncia, se especula que podría acercarse a Movimiento Ciudadano, aunque no ha confirmado esta posibilidad.
La renuncia del senador se suma a la crisis interna del PRI, que en los últimos años ha visto disminuir su representación en congresos locales y en el Senado. Además, la deserción de cuadros políticos en distintos estados ha debilitado la estructura del partido.
Con información de Sin embargo y de Proceso.