La Presidenta Claudia Sheinbaum propone un desarrollo turístico de bajo impacto y negocia el fin del arbitraje.
Playa del Carmen (Marcrix Noticias9-La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la actividad extractiva que durante más de 30 años realizó Caliza Industriales del Carmen (Calica) ya no es una opción para Playa del Carmen. En su lugar, se plantea un desarrollo turístico de bajo impacto, evaluando alternativas con la participación de la Semarnat y asegurando que la empresa pueda seguir usufructuando sus terrenos de manera distinta.
Sheinbaum explicó que actualmente se estudian las propuestas y posteriormente se pondrán a consideración de las comunidades locales. Las negociaciones involucran a la empresa estadounidense Vulcan Materials, propietaria de Calica, y buscan poner fin al arbitraje internacional iniciado por la firma en 2018 ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
El procedimiento de arbitraje se originó por acciones gubernamentales desde 2009, cuando el ayuntamiento de Solidaridad modificó el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y cambió el uso de suelo de los predios La Adelita y El Corchalito, impidiendo la continuación de la actividad extractiva. A esto se suman la clausura de otros predios en 2017 y 2018, así como la cancelación de permisos para operar el muelle Punta Venado, desde donde la compañía embarcaba piedra hacia Estados Unidos.
Debido a estas acciones, Vulcan Materials exige a México el pago de 1,500 millones de dólares, cifra que se actualizó hasta 1,900 millones por reclamos adicionales de la firma. La resolución de este conflicto busca garantizar la protección ambiental de Playa del Carmen mientras se exploran alternativas de uso sostenible de los terrenos mineros.
