Mexicanos detenidos en el centro de detención de migrantes en los Everglades, conocido como el “Alcatraz de los Caimanes”, reportaron problemas de higiene, alimentación y malos tratos, informó el gobierno de México
Miami, Florida. (Marcrix Noticias ).-Migrantes mexicanos confinados en el centro de detención de inmigrantes en Florida, denominado el “Alcatraz de los Caimanes”, denunciaron problemas de higiene, alimentación y trato inadecuado, informó el gobierno de México este viernes. Estas denuncias se conocieron un día después de que una jueza estadounidense ordenara desmantelar las instalaciones en un plazo de 60 días por riesgos ambientales.

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, indicó en rueda de prensa que las autoridades mexicanas recibieron testimonios que confirmaban las condiciones precarias del centro y, como respuesta, enviaron dos notas diplomáticas al gobierno de Estados Unidos.
Hasta la fecha, 118 mexicanos han pasado por estas instalaciones y varios han sido entrevistados por el personal consular.
Roberto Velasco, responsable de la cancillería para América del Norte, detalló que los detenidos reportaron problemas de acceso a servicios de aseo y alimentación, además de quejas sobre el trato por parte del personal. También mencionaron condiciones climáticas poco adecuadas, bajas temperaturas, prolongación en la detención por retrasos en registros y audiencias, y falta de atención médica suficiente.

Los consulados mexicanos en Estados Unidos han proporcionado asesoría legal, ropa y productos de higiene a los migrantes, además de ofrecer la posibilidad de repatriación a quienes lo deseen. Velasco señaló que estas medidas buscan garantizar derechos básicos y la seguridad de los connacionales en detención.
Desde el 20 de enero, cuando el presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca, al menos 1,641 mexicanos han sido capturados en redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), mientras que 82,049 han regresado a México. La administración estadounidense ha aumentado la presión sobre México para frenar la migración indocumentada y el tráfico de fentanilo en la frontera.
