Aunque la dependencia estima entre $285 y $500 pesos, comerciantes calculan hasta $3 mil 337 por alumno.
México (Marcrix Noticias)-La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista de útiles escolares mínimos para primaria y secundaria que aplicará en el ciclo escolar 2025-2026, bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
De acuerdo con cálculos de Uno TV, el gasto sugerido por la SEP estaría entre los $285 y $500 pesos, dependiendo del grado.
No obstante, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) criticó que la lista “es muy básica y se queda corta ante lo que solicitan realmente las escuelas”, estimando un gasto real cercano a los $3,337.47 pesos.
¿Qué dice la SEP?
El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el objetivo es apoyar la economía familiar sin comprometer el derecho a la educación.
Recordó además que la Profeco publicó en su Revista del Consumidor los precios mínimos y máximos de los útiles más comunes para orientar a las familias en sus compras.
Costos según la SEP
-
Primaria: entre $285 y $451 pesos, dependiendo del grado.
-
Secundaria: alrededor de $558 pesos.
Ejemplo: para primer grado de primaria se calculan $285.28 pesos, mientras que en cuarto, quinto y sexto grado la lista asciende a $451.30 pesos.
Costos según ANPEC
La lista elaborada por la Alianza incluye materiales adicionales como mochila, diccionario, cartulinas, pinturas, marcadores y cuadernos extra, lo que eleva el gasto hasta los $3,337.47 pesos por alumno.
Materiales adicionales
La SEP aclaró que cada escuela podrá sugerir materiales extra en asignaturas como educación física, vida saludable, artes o laboratorio, pero éstos deberán acordarse con madres y padres, evitando gastos excesivos.
En resumen:
-
Lista SEP: $285 – $500 pesos.
-
Lista ANPEC: hasta $3,337.47 pesos.
-
El gasto final dependerá de la marca, el lugar de compra y las cantidades solicitadas por cada escuela.