Exigen tratamientos urgentes para niños con cáncer ante el desabasto.

Mérida, Yucatán. (Marcrix Noticias)- Madres y padres de familia marcharon este lunes en el Centro Histórico de Mérida para denunciar el desabasto de medicamentos y las carencias hospitalarias que enfrentan niñas y niños con cáncer en el estado.

La manifestación comenzó en el parque de Santa Lucía y concluyó frente a Palacio de Gobierno, donde los asistentes exigieron diálogo con las autoridades para garantizar tratamientos oportunos y condiciones adecuadas de atención.

Voces de las familias

Isabel Martínez, quien perdió a su nieta a causa del cáncer, señaló que uno de los medicamentos con mayor escasez es el Metotrexato, fundamental para los tratamientos. “Los medicamentos llegan gracias a fundaciones y centros de acopio; sin ellas, muchos niños verían interrumpidos sus tratamientos”, advirtió.

Flor Castillo, madre soltera de una niña con cáncer, destacó el impacto económico del desabasto: cada quimioterapia en el sector privado puede costar entre 6 mil y 10 mil pesos. “No solo hablamos de quimioterapias: también faltan antibióticos, analgésicos y medicinas básicas. Es un desabasto total”, aseguró.

De acuerdo con las familias, tan solo en el Hospital General Agustín O’Horán hay más de 200 niños diagnosticados con algún tipo de cáncer, en espera de una atención continua y digna. “Hay mucha voluntad de los doctores, pero sin recursos poco pueden hacer. Urge canalizar recursos para la salud de nuestros niños”, subrayó Martínez.

Postura oficial

Por la tarde, el Gobierno del Estado emitió un comunicado en el que aseguró que no se han suspendido los tratamientos de quimioterapia infantil en el Hospital O’Horán y que el abasto de fármacos está garantizado con financiamiento federal y estatal.

La administración estatal afirmó que mantiene comunicación constante con las familias y que en los próximos días se espera la llegada de medicamentos oncológicos de mayor demanda.

Panorama

Mientras las autoridades aseguran que existe un suministro garantizado, las familias insisten en que los tratamientos se sostienen en gran medida gracias a asociaciones civiles. Entre la incertidumbre y los altos costos, los padres reiteraron que la vida de los niños depende de un abasto seguro, constante y suficiente de medicamentos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página