Fallas humanas provocan los accidentes. Es el segundo accidente en Yucatán y uno en Quintana Roo del Tren Maya. Más de dos heridos.
Yucatán (Marcrix Noticias)- La tarde de este martes, ocurrió el tercer accidente del Tren Maya y esta vez fue en la terminal de Izamal en la ruta Mérida–Cancún, donde se reportan al menos dos heridos y que presuntamente fue provocado por una “falla humana”.
El funcionamiento diario del Tren Maya origina un gasto estimado de 12 millones de pesos.
Sin reportarse heridos de gravedad, aunque tres ambulancias trasladaron a pasajeros a los hospitales cercanos.
Trascendió en reportes extraoficiales de dos lesionados, aunque se dice que hay más y el incidente habría ocurrido por una posible falla humana.
En videos difundidos en redes sociales, se observa un vagón fuera de las vías y personal de la Guardia Nacional ayudando a los pasajeros y otros impidiendo a los usuarios grabar videos y tomar fotografías.
De acuerdo a la versión de un pasajero al momento del cambio de vías otro tren en sentido contrario colisionó el vagón donde viajaba su mamá en silla de ruedas y se descarriló.
Es el tercer accidente de diciembre de 2023 a agosto de 2025.
El pasado 25 de marzo de 2024 al entrar en la estación de Tixkikob, el cuarto vagón de un convoy descarriló y se salió de la vía cuando circulaba a 10 kilómetros por hora y le faltaban apenas 50 metros para detenerse.
En enero de 2025 un tren de carga descarriló cerca de la estación Limones–Chacchoben del Tren Maya. Al menos una persona resultó herida, y se presumió que el exceso de peso pudo haber provocado el accidente.
Los antecedentes recientes destacan la importancia de revisar protocolos de mantenimiento y construcción en la línea ferroviaria, así como mejorar los sistemas de monitoreo para garantizar la seguridad de los pasajeros y del personal operativo.
Otros accidentes en el Tren Maya.
48 trabajadores muertos y 31 lesionados, el saldo durante construcción del Tren Maya, según investigación hecha y datos recabados en medios de comunicación de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
En junio de 2024 ante las fuertes lluvias generadas en Chetumal dos armazones de acero de uno de los puentes del tramo 7 del Tren Maya ubicado en la cercanía de la entrada principal a la capital del estado, colapsaron y aplastaron a un vehículo.
Hay que recordar que en febrero pasado de 2024, un muro de escala del puente del tramo 6 del Tren Maya de la zona de Pedro A. Santos y la Vía Corta a Mérida, se desplomó y provocó que dos trabajadores tuvieran que ser llevados al hospital.
Desde su inauguración, ha enfrentado múltiples señalamientos por fallas técnicas, retrasos en la operación y problemas de seguridad.
Costo diario de operación del Tren Maya rebasa los 12 millones de pesos.
Para el funcionamiento del Tren Maya, se han destinado más de 12 millones de pesos diarios; aquí te contamos cuánto dinero utiliza de los impuestos de los mexicanos.
Desde su inauguración, a finales de 2023, y hasta junio de 2025, el Tren Maya ha acumulado pérdidas operativas por 5 mil 807 millones de pesos, de acuerdo con un cálculo reciente de El Financiero.
Según los estados financieros de la paraestatal que involucran a la Secretaría de la Defensa Nacional, los costos de operación del tren ascienden a 6 mil 332 millones de pesos durante los últimos dos años. Mientras tanto, sus ingresos totales suman apenas 525 millones de pesos.
Esto implica que, en promedio, se han destinado más de 12 millones de pesos diarios, es decir, más de 12 mil pesos por minuto, del presupuesto público para cubrir su funcionamiento.
.✅Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O