El estado espera mantener ocupación hotelera superior al 70%, reforzando su posición como motor turístico del país.
Cancún (Marcrix Noticias)-La temporada de verano 2025 se perfila como una de las más sólidas para Quintana Roo, con niveles de ocupación hotelera por encima del 70% en la mayoría de sus destinos, informó el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto. Aunque el inicio del ciclo escolar genera un descenso natural en la afluencia, el balance del periodo confirma la fortaleza del Caribe mexicano.
Expansión hotelera y consolidación del destino
En los últimos años, se han abierto más de 200 hoteles y se proyecta alcanzar 145 mil habitaciones hacia 2027, lo que colocaría a Quintana Roo en el mismo rango que Las Vegas y por encima de ciudades como París, Madrid o Londres.
“El gran reto es llenar esta infraestructura con un turismo de calidad, que genere mayor derrama económica y beneficios a la población”, señaló Cueto. La llegada de marcas internacionales como Ritz-Carlton, Mandarin, Four Seasons y St. Regis, junto con la expansión de operadores nacionales como Grupo Posadas, refuerza la confianza de los inversionistas. En la Costa Maya se prevé un repunte gracias a nuevos proyectos hoteleros y de cruceros que diversificarán la oferta turística.
Promoción internacional y seguridad
Tras el cierre del verano, Quintana Roo participará en ferias internacionales como la FIT en Argentina y la WTM en Londres, además de organizar caravanas de promoción en Estados Unidos y Canadá, principales mercados emisores de turistas.
Pese a la actualización reciente de la alerta de viaje del Departamento de Estado de EE. UU., el estado mantiene el nivel dos, equivalente al de países europeos como Francia o Italia. En lo que va del año, más de 4 millones de turistas estadounidenses han visitado la región, representando el 37% del total de visitantes.
Turismo sustentable y comunitario
El estado impulsa también el turismo comunitario y sustentable, con proyectos como el Barrio Mágico de Calderitasy el Plan Maestro de Turismo Sustentable, que abarca los 12 destinos del Caribe mexicano. “Estamos trabajando con todos los sectores: público, privado, académico, ambiental y social, para que el crecimiento turístico se traduzca en prosperidad compartida”, subrayó Cueto.