La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, generó controversia tras sus declaraciones en la inauguración del ‘Centro Libre para las Mujeres’ en Calakmul.
Campeche (Marcrix Noticias)-La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se colocó en el centro de la polémica tras afirmar durante un evento oficial: “Ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar”.
La frase, pronunciada en el marco de un discurso sobre la atención a sectores vulnerables, provocó críticas inmediatas en redes sociales, donde usuarios la calificaron de discriminatoria y racista.
Exigen disculpa pública
La Red Nacional de Abogadas Indígenas (RAI) reaccionó con un pronunciamiento en el que exigió una disculpa pública de la gobernadora. Además, solicitaron que participe en un curso especializado en racismo, derechos humanos, derechos de los pueblos indígenas y perspectiva de género.
Contexto del discurso
Sansores reconocía los esfuerzos del gobierno federal en favor de los sectores más desfavorecidos y señaló que, si bien la pobreza limita, aún más difícil resulta para las mujeres romper el silencio y expresarse. No obstante, la frase usada fue interpretada como una descalificación hacia mujeres e indígenas.
Reacciones y consecuencias
El comentario se viralizó rápidamente, convirtiéndose en trending topic en plataformas digitales. La controversia generó una polarización social: mientras algunos defendieron la intención de visibilizar las desigualdades, otros la acusaron de insensibilidad y discriminación.
Analistas advierten que estas declaraciones podrían afectar la imagen pública de Sansores y tensar su relación con organizaciones sociales, en particular con colectivos de mujeres e indígenas, tanto en Campeche como a nivel nacional.
Un debate abierto
El episodio reaviva la discusión sobre la responsabilidad del lenguaje político al referirse a grupos marginados y sobre cómo los funcionarios deben abordar temas de género, etnia y pobreza en un país marcado por la desigualdad.
