El caso generó protestas en redes y abrió una investigación oficial.
México (Marcrix Noticias)-Lo que empezó como un viaje común en el Metro de la Ciudad de México terminó convertido en un caso de indignación nacional. Un video difundido en redes sociales muestra a una agente de la Policía Bancaria e Industrial (PBI)impidiendo que Alexa Andrade, una mujer trans, ingresara al vagón exclusivo para mujeres en la estación Merced, Línea 1
En la grabación, la oficial le dijo de forma directa: “Estás en un área especial para mujeres y tú no eres mujer… eres un caballero”. El comentario provocó la reacción inmediata de varias pasajeras, quienes defendieron a Alexa y acusaron a la policía de discriminación abierta.
La situación se viralizó y desató un intenso debate en plataformas digitales: mientras cientos de usuarios respaldaron el derecho de las mujeres trans a usar estos espacios, otros cuestionaron la política de acceso.
Respuesta oficial
El Metro CDMX informó que ya abrió una investigación interna y que, de confirmarse el acto discriminatorio, la agente será sancionada. A su vez, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) adelantó que la oficial enfrentará una sanción administrativa y recibirá capacitación en perspectiva de género e inclusión LGBTIQ+.
Organizaciones de derechos humanos recordaron que desde 2011, las mujeres trans tienen reconocido el derecho de abordar el vagón exclusivo, respaldado por una circular interna del Metro y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Más allá del caso
El episodio evidencia la necesidad de reforzar la capacitación de los cuerpos de seguridad en temas de equidad e inclusión, así como el respeto hacia la identidad de género en espacios públicos. Para muchos, el caso de Alexa Andrade no solo refleja un acto individual de discriminación, sino un llamado urgente a garantizar el derecho al libre tránsito y a la no violencia de las personas trans.