El comité de Los Ángeles 2028 permitirá patrocinadores en estadios, rompiendo con la tradición del COI.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (LA28) anunció que venderá los derechos de nombre de algunos recintos deportivos, una medida sin precedentes que rompe con la política tradicional del Comité Olímpico Internacional (COI) de mantener las marcas fuera de estadios y arenas olímpicas.
El acuerdo ya cuenta con dos socios fundadores: Honda, que dará nombre a la arena de Anaheim donde se disputará el voleibol, y Comcast, que estampará su marca en el recinto temporal del squash.
Casey Wasserman, presidente y CEO de LA28, destacó que los ingresos por esta estrategia superarán lo proyectado en el presupuesto actual de 6,900 millones de dólares, vital dado que los Juegos no reciben fondos públicos, como es habitual en Estados Unidos.
“Somos una empresa privada responsable de llevar a cabo estos juegos”, afirmó Wasserman en entrevista con The Associated Press. “Es mi trabajo presionar… nuestro contexto es bastante único”.
En total, hasta 19 recintos temporales podrían incluir acuerdos de naming rights, con prioridad para los patrocinadores TOP del COI. No obstante, escenarios históricos como el Coliseo de Los Ángeles, el Rose Bowl y el Dodger Stadiummantendrán sus nombres originales.
Las reglas que prohíben publicidad en el campo de juego seguirán vigentes, pero la decisión refleja la cultura deportiva estadounidense, donde arenas como la Crypto.com Arena —sede de los Lakers y futura sede olímpica de gimnasia y boxeo— son habituales.
La medida se suma a otras innovaciones que marcarán el sello californiano de los Juegos, al igual que ocurrió en 1984, cuando Los Ángeles reinventó el modelo olímpico.
¿Qué esperar de LA28?
Entre las novedades destacan el regreso del sóftbol y béisbol, la inclusión del fútbol bandera con respaldo de la NFL y un inusual ajuste de programación: el atletismo se celebrará en la primera semana y la natación en la segunda.
Wasserman recordó que Los Ángeles obtuvo la sede en un acuerdo singular de 2017, cuando aceptó ceder los Juegos de 2024 a París a cambio de asegurar la edición de 2028. “Dedicamos el tiempo, hacemos el trabajo, presentamos el argumento y no nos conformamos con un ‘no’, porque no tenemos ese lujo”, concluyó.