La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación y la Semovi tendrá 360 días para adecuar los reglamentos de movilidad.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El Congreso de la Ciudad de México aprobó este viernes reformas a la Ley de Movilidad que obligan a los usuarios de bicicletas eléctricas, scooters y bicimotos a portar licencia de conducir y placas, con lo que se busca regular el uso de estos vehículos que superen los 25 kilómetros por hora.
La iniciativa, avalada con 58 votos a favor en sesión extraordinaria, establece la figura de Vehículo Motorizado Eléctrico Personal (Vemepe), que incluye a unidades con manubrio y acelerador independiente, capaces de alcanzar velocidades superiores a los 25 km/h.
Estas se clasifican en dos categorías: tipo A, con peso menor a 35 kilogramos, y tipo B, de 35 hasta 350 kilogramos.
Entre las nuevas disposiciones también se establece el uso obligatorio de casco y la prohibición de circular por banquetas, ciclovías y carriles confinados para transporte público. Quedarán exentos los vehículos no motorizados o aquellos con pedaleo asistido que no superen la velocidad máxima de 25 km/h.
El decreto señala que la reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial, aunque la Secretaría de Movilidad (Semovi) tendrá un plazo de 360 días para adecuar los reglamentos relacionados, incluyendo el Reglamento de Tránsito.
La propuesta fue impulsada por legisladoras del PVEM, el diputado Federico Chávez Semerena (PAN) y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quienes argumentaron que esta medida atiende problemáticas como el exceso de velocidad, la circulación en banquetas y la falta de uso de casco, que ponen en riesgo tanto a conductores como a peatones y ciclistas.
Con estas modificaciones, la Ciudad de México se alinea con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, homologando criterios para el diseño y regulación de vías urbanas, al tiempo que se busca garantizar mayor seguridad en la capital.