Los mandatarios de México y Guatemala anunciaron el proyecto que conectará las economías y fortalecerá la integración regional.

 

Ciudad de Guatemala (Marcrix Noticias).– El Tren Maya se extenderá hasta Guatemala y Belice, anunciaron la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo, tras su primera reunión bilateral celebrada este 15 de agosto de 2025. 

El encuentro, realizado en territorio guatemalteco, abordó temas de infraestructura, comercio, migración y seguridad, y marcó un acuerdo considerado histórico por ambos gobiernos.

La ampliación ferroviaria tiene como objetivo fortalecer la conectividad regional y potenciar el desarrollo económico y turístico. 

Entre los puntos clave, se contempla iniciar estudios de factibilidad, garantizar que el trazo no atraviese áreas naturales protegidas y promover proyectos que unan a las economías de México, Guatemala y Belice. 

Además, se analiza la posibilidad de que el Tren Interoceánico extienda su ruta desde Chiapas hasta Guatemala.

Arévalo aseguró que el Tren Maya en su país no cruzará ninguna reserva natural y circulará por zonas previamente destinadas al tránsito. “Es una solución de desarrollo que impulsa un modelo sostenible y protege nuestro patrimonio natural y cultural”, afirmó. 

Por su parte, Sheinbaum defendió la obra iniciada por Andrés Manuel López Obrador como un proyecto exitoso que conecta a México de norte a sur y complementa la ruta de este a oeste mediante el Tren del Istmo de Tehuantepec.

Además de la infraestructura, los mandatarios acordaron reactivar el grupo de alto nivel en materia de seguridad para coordinar esfuerzos contra la delincuencia organizada transnacional. 

Se revisará su protocolo de operación y se mantendrá el diálogo entre unidades militares, jefes del Estado Mayor Presidencial y cuerpos policiales en la zona fronteriza.

En el tema migratorio, se elaborará un protocolo binacional de repatriación y se pondrá en marcha un programa de trabajo temporal que fomente la migración laboral segura. 

Arévalo destacó que ambos países trabajarán juntos para proteger a las personas migrantes, a sus connacionales en el extranjero y a quienes regresan a su lugar de origen.

Durante su mensaje, Sheinbaum subrayó la unidad histórica y cultural entre México y Guatemala, recordando que comparten raíces mayas, luchas por la independencia y causas comunes como la justicia social y la democracia. “Nuestra cooperación no es una opción, sino un deber fraterno”, afirmó.

Arévalo concluyó que la conexión ferroviaria entre Tecún Umán, Guatemala, y Ciudad Hidalgo, Chiapas, será otro paso estratégico en la integración binacional. 

Ambos mandatarios coincidieron en que el acuerdo no solo busca mejorar la infraestructura, sino también consolidar un futuro compartido para la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página