La Secretaría de Agricultura anunció la firma del Plan de Acción Aphis–Senasica, un acuerdo binacional con Estados Unidos para frenar la propagación del gusano barrenador del ganado
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- La Secretaría de Agricultura de México informó sobre la firma del Plan de Acción Aphis–Senasica, un acuerdo con Estados Unidos para controlar el gusano barrenador del ganado (GBG), plaga que ha provocado el cierre de la frontera y afectado las exportaciones de ganado mexicano.
Entre las medidas clave del plan destaca la regionalización del territorio nacional, un protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima, y una innovadora estrategia de monitoreo basada en trampas con atrayente de la mosca.
El acuerdo también establece que la movilización de ganado dentro de México solo podrá realizarse entre corrales certificados por el Senasica, garantizando así la sanidad de los animales y reduciendo riesgos de propagación del gusano barrenador del ganado.
Asimismo, el plan contempla vigilancia en animales domésticos y fauna silvestre, control de movimientos desde Centroamérica y lineamientos para posibles suspensiones futuras, reforzando la cooperación entre México y Estados Unidos en materia sanitaria.
La firma del acuerdo estuvo a cargo de Julio Berdegué Sacristán, titular de Agricultura, y Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, con la participación de especialistas de Senasica y Aphis. Además, Estados Unidos aportará recursos para construir una planta en Metapa de Domínguez, Chiapas, que producirá hasta 100 millones de moscas estériles por semana y se prevé que funcione a plena capacidad en el primer semestre de 2026.