Los habitantes de la colonia Chiapaneca aseguran que cuentan con cesión de derechos, cédulas catastrales y recibos de pago desde hace 25 años.

 

Cancún (Marcrix Noticias).– La mañana de este jueves, vecinos de la colonia Chiapaneca Siglo XXI en Cancún se concentraron en el parque central “Raúl Castillejos”, ubicado a la altura del kilómetro 800 de la avenida López Portillo, para frenar una orden de desalojo que, según denuncian, afectaría a 400 familias asentadas en un terreno de 200 hectáreas desde hace 25 años.

Los habitantes informaron que el miércoles fueron notificados de que este jueves serían desalojados por elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con la Policía Estatal y Municipal. 

Aseguraron que se les advirtió que, en caso de oponerse, se utilizaría la fuerza, pues las autoridades los señalan como invasores, situación que rechazan categóricamente.

De acuerdo con los vecinos, en el año 2000 obtuvieron una cesión de derechos avalada en asamblea para la compra del predio que forma parte de un terreno de 200 hectáreas. 

El documento, firmado por el entonces comisariado ejidal, Luis Martínez Rocha, incluyó permisos de desmonte y autorización para la urbanización de la colonia, con lo que se acreditaba legalmente que podían habitarla.

Afirman que incluso fueron incorporados al padrón catastral del municipio de Benito Juárez, recibiendo las cédulas catastrales correspondientes a cada lote. 

En total, se emitieron 5 mil cédulas, lo que acreditaba la propiedad de igual número de terrenos. Sin embargo, ahora las autoridades les han informado que esas cédulas “se perdieron”.

Según su versión, en aquel tiempo se pagaron 10 millones de pesos al comisariado ejidal y a nueve ejidatarios más por la venta de los terrenos. 

Presentaron a medios de comunicación los recibos de pago, entre ellos uno de 2005 emitido por Eulogio Martínez Rocha, con montos que iban de 28 mil a 52 mil pesos por predio.

Los colonos señalan que no son invasores, pues cumplieron con todos los requisitos que les indicaron autoridades ejidales y municipales, para la compra y posesión del terreno, y que cuentan con documentos que lo prueban. 

Acusan que en años recientes varias partes de la colonia han sido invadidas debido a que los mismos ejidatarios revenden los terrenos, generando conflictos y provocando el derribo de construcciones legítimas.

Asimismo, rechazan la versión de que se trate de tierras de uso común, asegurando que nunca fueron notificados de ello y que, de haberlo sabido, jamás habrían comprado los predios.

Ante la situación, los vecinos realizaron una concentración en su colonia para impedir el desalojo, a la espera de la llegada de un actuario, y solicitaron la presencia de alguna autoridad con la que puedan dialogar. 

Advirtieron que, en caso de no recibir respuesta, acudirán a la jornada “Cancún Nos Une”, para exponer su caso directamente a la presidenta municipal, Ana Paty Peralta.

Andrés Castillejos, integrante de la Asociación de Chiapanecos Residentes en Quintana Roo, explicó que, con el respaldo del Despacho Mena y Asociados, han iniciado la gestión de amparos para defenderse legalmente y frenar los desalojos.

Castillejos, destacó la importancia de estas medidas para garantizar los derechos de los habitantes, quienes aseguran haber adquirido los terrenos de manera legítima.

Los vecinos sostienen que son víctimas de un fraude cometido por ejidatarios y que defenderán sus hogares y su patrimonio, adquiridos, aseguran, de manera legal hace más de dos décadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página