La presidenta Sheinbaum confirma que 81 mexicanos permanecen en el centro migratorio “Alligator Alcatraz” y reciben asistencia consular y jurídica.

México (Marcrix Noticias)-El consulado de México en Miami ha entrevistado a 81 mexicanos recluidos en el centro de detención llamado Alligator Alcatraz, ubicado en Florida.

Las entrevistas se realizaron en tres fechas principales: 31 el 5 de agosto, 39 el 29 de julio y 11 el 23 de julio.

Los detenidos están en comunicación constante con el cónsul Rutilio Escandón, quien les brinda apoyo y asistencia jurídica.

No se han reportado hasta ahora violaciones a sus derechos humanos durante su estancia en el centro.

Asistencia legal y opciones para los detenidos

El gobierno mexicano ofrece asistencia legal para quienes optan por procesos legales en Estados Unidos.

También facilita la repatriación a México para quienes así lo desean.

Se trabaja para que la estancia de los connacionales en el centro sea lo más breve posible, mediante diálogo diplomático.

Características del centro de detención

Alligator Alcatraz es un centro migratorio inaugurado en julio de 2025, ubicado en una zona remota de los Everglades, en Florida.

Fue construido rápidamente en un aeropuerto abandonado, rodeado de pantanos con caimanes y pitones.

Cuenta con capacidad para alojar hasta cinco mil detenidos y su nombre alude al famoso penal de Alcatraz en San Francisco.

Controversias y tensiones alrededor del centro

El centro ha generado rechazo por operar sin estudios ambientales y por su ubicación en un área protegida.

Comunidades indígenas, ambientalistas y grupos civiles han presentado demandas y bloqueos para detener su expansión, sin éxito hasta ahora.

Organismos como Amnistía Internacional han denunciado las condiciones precarias, falta de acceso legal adecuado y riesgos sanitarios para los detenidos.

Impacto social y político

La apertura de Alligator Alcatraz forma parte de una política migratoria más estricta en Estados Unidos, que ha generado preocupación internacional.

México actúa diplomáticamente para proteger a sus ciudadanos detenidos y gestionar sus derechos dentro del sistema migratorio estadounidense.

Este centro es un modelo para otras instalaciones similares proyectadas en estados como Indiana, Arizona y Luisiana.

Las entrevistas consulares suman 81 mexicanos atendidos hasta la fecha, distribuidos en tres fechas clave durante julio y agosto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página