José Ramón López Beltrán y Luis Felipe Calderón Zavala encendieron la polémica en X, con ataques personales que reviven viejas rencillas políticas y expone privilegios.
Ciudad de México(Marcrix Noticias).- La disputa política entre las familias de dos ex presidentes mexicanos, Andrés Manuel López Obrador y Felipe Calderón Hinojosa, volvió a tomar fuerza, esta vez en el terreno digital.
Los hijos mayores de ambos ex mandatarios, José Ramón López Beltrán y Luis Felipe Calderón Zavala, protagonizaron un intercambio de acusaciones y críticas que encendieron la polémica en redes sociales, particularmente en X (antes Twitter).
El enfrentamiento inició con una crítica de Calderón Zavala hacia las costosas vacaciones que José Ramón y otros familiares de AMLO realizaron en Japón.
Luis Felipe cuestionó abiertamente el supuesto discurso de austeridad que su contraparte ha defendido, señalando el contraste entre esos ideales y el gasto en hoteles de lujo durante el viaje.
La respuesta no tardó en llegar y fue contundente. López Beltrán acusó a Felipe Calderón de haber obtenido la presidencia de manera ilegítima, aludiendo al fraude electoral de 2006 que marcó el inicio del sexenio panista. “Tu papá no ‘llegó’ a la presidencia: se la robó con un fraude electoral”, afirmó directamente, provocando una réplica inmediata.






Luis Felipe Calderón no se quedó atrás y respondió con una fuerte ironía sobre el estilo de vida de López Beltrán, insinuando falta de transparencia en sus gastos y cuestionando su conducta, acompañando sus comentarios con alusiones a viajes en lugares exclusivos como la alberca de Vidanta. Además, el hijo del exmandatario panista publicó imágenes del propio López Beltrán usando un helicóptero, con la intención de desacreditar sus críticas.
Este nuevo episodio ocurre en un contexto en el que López Beltrán ha sido fuertemente cuestionado por un viaje a Tokio, que incluyó supuestamente el uso de un jet privado valorado en más de tres millones de pesos, generando un debate sobre la coherencia entre el discurso público de austeridad y la realidad personal de quienes forman parte del círculo cercano del presidente.
Así, la confrontación entre los herederos políticos no solo revive viejas heridas, sino que pone de manifiesto que la batalla por el poder y la reputación en México también se libra en las redes sociales, donde los ataques personales y la exhibición de privilegios son moneda corriente.
