Ernesto Cuitláhuac Vásquez, investigaba a Tania Contreras López por asociación delictuosa y tráfico de influencias; el PAN la denunció en abril de este año.
Ciudad Victoria, Tamaulipas (Marcrix Noticias).– Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, asesinado el pasado 4 de agosto en Reynosa, investigaba Tania Contreras López, presidenta electa del Tribunal de Justicia del Estado, por presuntos delitos de asociación delictuosa y tráfico de influencias.
De acuerdo con documentos oficiales, la carpeta de investigación FED/TAMP/REY/0000954/2025 fue abierta el 26 de abril de 2025, a raíz de una denuncia presentada por el director jurídico del PAN en Tamaulipas, Jesús Gustavo García Rodríguez, en representación del dirigente estatal René Cantú Galván.
La acusación señalaba que Contreras López, entonces candidata a la presidencia del Tribunal, laboró como consejera jurídica de Juan Carlos Madero Larios, con quien mantenía vínculos, así como con Octavio Leal Moncada, señalado por ser “columna armada” en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas.
La denuncia también incluyó a Selene López Sánchez y Ricardo Arturo Barrientos Treviño, y planteó que estas relaciones habrían influido en lo que el PAN consideró una conformación ilegal del Tribunal Electoral de Tamaulipas.
Además de la FGR, el Órgano Interno de Control del Tribunal Electoral recibió una queja para investigar el caso en el ámbito administrativo.
#EXCLUSIVA El delegado de la FGR, Cuitláhuac Vásquez Reyna —asesinado en Reynosa— investigaba a Tania Contreras, electa presidenta del Poder Judicial en Tamaulipas, por posibles delitos de asociación delictuosa y tráfico de influencias. pic.twitter.com/dmTP2auvu0
— Azucena Uresti (@azucenau) August 8, 2025
El caso tomó relevancia nacional tras la publicación, el 1 de mayo de 2025, de la columna “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas” de Héctor de Mauleón en El Universal, en la que se señalaban presuntos vínculos de Madero Larios con corrupción y huachicol, mencionando su relación familiar con Tania Contreras.
La entonces aspirante denunció a Mauleón y al medio ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) por calumnias y violencia política de género, lo que derivó en medidas cautelares, sanciones y la inscripción del periodista y el diario en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política, decisión que fue criticada por organizaciones como Artículo 19, la SIP y el CPJ por considerarla censura y acoso judicial.
Capturan a presunto implicado en el homicidio
Este viernes, la FGR informó la detención de Jaret Roberto “H”, presunto miembro de la facción “Los Metros” del Cártel del Golfo, identificado como uno de los autores materiales del homicidio de Vásquez Reyna.
El operativo se realizó en un centro de rehabilitación en Reynosa, donde fue localizado y se le aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos y droga.
La dependencia detalló que el análisis del teléfono del detenido, permitió confirmar su participación directa en el crimen.
La FGR señaló que esta célula criminal es una de las principales responsables del “huachicol fiscal” en la región y aseguró que continuará con las investigaciones para detener a más involucrados.
#FGRInforma | Fue capturado Jaret Roberto “H”, el primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en @FGR_Tamps, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, y será judicializado este día. 1/4 pic.twitter.com/l2oPNmpo3l
— FGR México (@FGRMexico) August 8, 2025
