Según el Departamento del Tesoro, el artista mexicano destina la mitad de sus regalías a la organización criminal y usa sus conciertos para blanquear recursos.
Estados Unidos (Marcrix Noticias).– El gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles al rapero mexicano Ricardo Hernández Medrano, conocido artísticamente como El Makabelico o Comando Exclusivo, por presuntamente lavar dinero para el Cártel del Noreste, organización criminal heredera de Los Zetas, con fuerte presencia en la frontera entre México y Texas.
De acuerdo con el Departamento del Tesoro, el cantante destina el 50% de sus regalías provenientes de plataformas de streaming al cártel y utiliza sus conciertos para blanquear recursos ilícitos.
La dependencia lo calificó como “narcorapero” y destacó que estas acciones ayudan a diversificar las fuentes de ingresos del grupo criminal.
Junto con El Makabelico, también fueron sancionados tres mexicanos vinculados al mismo cártel: Abdón Federico Rodríguez García, alias Cucho y presunto segundo al mando; Antonio Romero Sánchez, expolicía de Tamaulipas ligado a múltiples ejecuciones y decapitaciones; y Francisco Daniel Esqueda Nieto, supuesto responsable de operaciones tácticas y ataques contra el Ejército Mexicano.
Las sanciones implican el congelamiento de todos sus bienes y activos en territorio estadounidense o bajo control de ciudadanos de ese país.
El Cártel del Noreste ha sido designado por Washington, como una organización terrorista global. Estados Unidos lo acusa de ser una de las agrupaciones delictivas más violentas del país, implicada en el tráfico de drogas, armas, personas, así como en robos, extorsiones y asesinatos.
“El papel del cártel en el tráfico de fentanilo y el contrabando de personas hacia Estados Unidos pone en riesgo las vidas estadounidenses”, señaló el Departamento del Tesoro en su comunicado.
Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que continuarán los esfuerzos por frenar a los cárteles enfocándose en sus líderes y fuentes de financiamiento. “Los cárteles envenenan a los estadounidenses con fentanilo y llevan a cabo operaciones de contrabando de personas a lo largo de nuestra frontera suroeste”, afirmó.
Estas medidas forman parte de la política impulsada por la administración del presidente Donald Trump, quien también designó al Cártel del Noreste, como grupo terrorista en febrero pasado y mantiene activa una estrategia de combate contra este tipo de organizaciones delictivas.
Con información de Proceso.