Los trabajos en plantas de bombeo, túneles y ríos han ayudado a reducir el riesgo de inundaciones en la Ciudad de México y el Estado de México. 

Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha retirado más de 35 mil toneladas de basura en lo que va de 2025, lo que ha contribuido a reducir el riesgo de inundaciones en la Ciudad de México y el Estado de México.

Los trabajos se realizaron en puntos clave de la infraestructura hidráulica como plantas de bombeo, túneles y ríos del Valle de México.

De acuerdo con la dependencia, se han extraído cerca de 35 mil 230 toneladas de residuos en zonas críticas como las plantas de bombeo El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda, así como en el Gran Canal del Desagüe, los drenes General del Valle de México, Chimalhuacán I y II, y túneles como el Emisor Oriente, Río de la Compañía e Interceptor Río de los Remedios.

Las labores también incluyeron la limpieza de los ríos San Francisco, San Rafael y de la Compañía, además del Canal General, lo que permitió el libre tránsito del agua y, en consecuencia, la disminución del riesgo de desbordamientos e inundaciones, señaló la Conagua.

La dependencia federal exhortó a la ciudadanía a adoptar un manejo adecuado de los residuos para evitar que estos terminen en calles, coladeras y cuerpos de agua, lo que obstaculiza el sistema de drenaje durante las lluvias.

“Si el agua transita adecuadamente, se evitan desbordamientos, encharcamientos e inundaciones, así como sus posibles afectaciones a la población y sus bienes”, indicó la Conagua en un comunicado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página