La actriz fue reconocida por sus 58 años de trayectoria artística y por su papel en la apertura de espacios para las mujeres en la industria del cine y la televisión.
San Miguel de Allende, Guanajuato (Marcrix Noticias).– Con un emotivo homenaje en la edición 28 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), Verónica Castro fue reconocida por sus 58 años de carrera artística.
La icónica actriz mexicana recibió la Cruz de Plata del GIFF y el galardón “La Musa”, otorgado por la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, como símbolo de su aporte al entretenimiento y su lucha por abrir espacios a otras mujeres en la industria.
Durante una clase magistral en el Instituto Allende, frente a la parroquia de San Miguel, Castro recordó pasajes clave de su vida profesional, incluyendo su inesperado salto a la fama con Los ricos también lloran y su negativa a hacer más desnudos en pantalla tras una amarga experiencia en la película Naná. “Eso me cerró muchas puertas, pero también me salvó”, confesó.
Además de hablar sobre su carrera, la actriz llamó a generar condiciones de igualdad y respeto para las mujeres que trabajan en el medio. “Cada reconocimiento que se le da a una mujer en el cine, es una semilla de igualdad”, expresó con firmeza.
Con más de 400 proyectos en su historial, Verónica Castro también rememoró sus inicios como modelo, actriz y conductora, así como sus éxitos globales en telenovelas como Rosa salvaje, La casa de las flores y sus programas de televisión.
Su legado, que ha traspasado fronteras, idiomas y generaciones, la consagra como una de las figuras más importantes de la televisión latinoamericana.
En su discurso, la actriz hizo un llamado a erradicar los abusos, crear espacios seguros y empoderar a las nuevas generaciones de mujeres en la industria. “Hoy celebramos lo que hemos ganado, pero también lo mucho que falta por hacer”, concluyó.