Los astronautas Zena Cardman y Mike Fincke, de la NASA; el japonés Kimiya Yui y el ruso Oleg Platonov pasarán al menos seis meses lejos de casa.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-La cápsula Dragon de SpaceX completó con éxito su acoplamiento a la Estación Espacial Internacional este sábado, transportando a cuatro astronautas en un viaje que duró apenas 15 horas desde su lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy en Florida.

A bordo viajaban Zena Cardman y Mike Fincke (NASA), Kimiya Yui (JAXA, Japón) y Oleg Platonov (Roscosmos, Rusia), quienes fueron recibidos por sus colegas en órbita con entusiasmo. Permanecerán seis meses a bordo del laboratorio espacial, relevando a los tripulantes que llegaron en marzo y que se prevé regresen a la Tierra esta misma semana en la misma nave.

¡Hola, estación espacial!”, exclamó Fincke desde la cápsula, justo al momento del acoplamiento mientras sobrevolaban el Pacífico Sur. Por su parte, Cardman compartió que fue “increíblemente hermoso ver la estación aparecer ante nuestros ojos por primera vez”.

La llegada eleva temporalmente la población de la EEI a 11 personas, una cifra poco habitual en el laboratorio orbital.

Reorganización en el espacio

Esta misión representa más que un simple cambio de guardia. Tiene un trasfondo de reacomodos operativos, marcados por los retrasos y problemas técnicos en el programa Starliner de Boeing.

Cardman y Fincke habían sido asignados originalmente a vuelos anteriores, pero sus lugares fueron reubicados para dar paso a Butch Wilmore y Suni Williams, pilotos de prueba del Starliner, que debían permanecer en la estación una semana y ya llevan más de nueve meses varados debido a fallos técnicos.

Ante la postergación de la siguiente misión del Starliner hasta 2026, Fincke y el japonés Yui fueron reasignados al vuelo de SpaceX. El cosmonauta ruso Oleg Platonov también vuelve a volar tras haber sido apartado de misiones Soyuz por motivos médicos.

 Cooperación internacional, a pesar de las tensiones

A pesar del complejo contexto geopolítico global, la cooperación espacial entre Estados Unidos, Rusia y otras naciones continúa siendo una excepción positiva, reflejada en la integración de tripulaciones mixtas en vuelos comerciales y estatales.

La cápsula Dragon vuelve a consolidar su papel como una alternativa confiable en la rotación de tripulaciones hacia la EEI, en tanto que los desafíos técnicos de Boeing aún no encuentran solución definitiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página