El SMN advierte precipitaciones en más de 25 estados por la combinación de humedad del Golfo de México y el Pacífico.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que la onda tropical número 16, en combinación con el monzón mexicano, provocará lluvias intensas en gran parte del país durante este martes 29 y miércoles 30 de julio. 

Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, posibles granizadas y fuertes vientos, mientras que en otras regiones se mantendrá el ambiente extremadamente caluroso.

De acuerdo con el pronóstico, la onda tropical número 16 se desplazará sobre el sureste de México y, junto con el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, provocará lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz, norte y este de Oaxaca, y en el este y sur de Chiapas. Además, en combinación con el monzón mexicano, se esperan chubascos y lluvias fuertes en el norte, centro y occidente del país.

Para este martes y miércoles, los estados más afectados por lluvias intensas y muy fuertes serán Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Puebla. También se prevén lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Morelos, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

El organismo advirtió que estas precipitaciones podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas. Por ello, llamó a la población a extremar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

En contraste, en el norte del país se esperan temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en regiones de Baja California y Sonora, y entre 40 y 45 grados en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. También se reportan temperaturas elevadas en entidades del Golfo y la Península de Yucatán, como Tabasco, Campeche y Yucatán.

Además, se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h en zonas de Baja California, Baja California Sur y otras regiones, así como oleaje elevado de hasta 2.5 metros en las costas de Guerrero, Oaxaca y el Golfo de Tehuantepec.

El SMN informó que esta condición persistirá al menos hasta el viernes 1 de agosto, con lluvias fuertes en gran parte del país. Recomendó evitar actividades al aire libre durante tormentas, alejarse de árboles, postes de luz y zonas inundadas, además de mantenerse atentos a las alertas emitidas por Protección Civil.

Para conocer más detalles y actualizaciones, la ciudadanía puede consultar el sitio oficial del SMN: https://smn.conagua.gob.mx.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página