Cofepris lanza advertencia en pleno inicio de la temporada vacacional; alerta sobre altos niveles de bacterias fecales en playas de seis estados

En pleno arranque de las vacaciones de verano, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una advertencia sanitaria sobre 16 playas del país que no cumplen con los estándares mínimos de calidad para actividades recreativas, debido a la presencia de altos niveles de enterococos fecales y otros contaminantes.

Los resultados provienen del más reciente monitoreo realizado por Cofepris, en coordinación con autoridades estatales y laboratorios regionales, que evaluaron las condiciones del agua en distintos puntos del litoral.

Las playas afectadas se localizan en Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, entidades que cada año reciben miles de turistas nacionales e internacionales.

Entre las playas señaladas destacan: Playa de Tijuana en Baja California; El Real en Colima; Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo en Acapulco; Mismaloya, Camarones y de Cuale en Puerto Vallarta; así como siete más en el litoral michoacano, incluyendo Boca de Apiza y Caleta de Campos. En Oaxaca, La Bocana, en Huatulco, también resultó no apta.

Según el reporte, las concentraciones bacterianas en esas zonas superan los 200 NMP/100 ml, límite considerado como seguro para el contacto humano. La exposición directa a estas aguas puede ocasionar enfermedades gastrointestinales, de la piel o incluso respiratorias, particularmente en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Las autoridades exhortan a la población a consultar los reportes oficiales antes de acudir a zonas de playa, y, en caso de visitar alguno de los destinos señalados, evitar ingresar al mar hasta nuevo aviso, a fin de prevenir riesgos a la salud durante este periodo vacacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página