Hernán Bermúdez Requena es acusado de liderar ‘La Barredora’, un grupo criminal en Tabasco, y fue localizado por última vez en Brasil tras huir del país.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, huyó del país el 26 de enero de este año y actualmente es buscado por la Interpol mediante una ficha roja, tras ser acusado de fundar y encabezar una organización criminal en la entidad.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que se inició una carpeta de investigación en su contra y que la búsqueda del exfuncionario se realiza a nivel internacional en coordinación con agencias de seguridad. El Gabinete de Seguridad también participa en las labores para lograr su localización y captura.

Bermúdez Requena tiene una orden de aprehensión vigente desde febrero, según confirmó el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar. 

Las investigaciones señalan que salió de México el mismo día en que se emitió dicha orden. Abordó un vuelo desde Mérida, Yucatán, hacia Panamá, de donde partió hacia España. Actualmente, las autoridades estiman que se encuentra en Brasilia, Brasil.

La figura del ex funcionario ha estado bajo sospecha desde 2022, cuando comenzaron a circular informes de inteligencia militar que lo señalaban como presunto operador del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) bajo el alias de “El Comandante H”. 

La información forma parte de los archivos filtrados por el grupo de hacktivistas Guacamaya, y fue publicada por el diario Milenio en abril de 2024.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, declaró públicamente en noviembre de 2024, a menos de dos meses de asumir el cargo, que era del dominio público que Bermúdez Requena lideraba una organización conocida como La Barredora, la cual se fragmentó a finales de diciembre de ese año, provocando un alza significativa en los índices de violencia.

Pese a los señalamientos que se arrastraban desde el sexenio pasado, fue hasta su salida del país que se activaron los mecanismos judiciales y se intensificó la persecución internacional. 

Hasta el momento, ni Adán Augusto López ni otras figuras del gabinete anterior se han pronunciado sobre el caso.

La ficha roja de Interpol activa la alerta para 195 países y permite su detención provisional con fines de extradición, aunque por ahora no se ha dado a conocer si Brasil colaborará en el proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página