Advierten que se podría agravar el déficit de trabajadores y fomentar la informalidad en el mercado laboral la reducción a 40 horas
Cancún (Marcrix Noticias).- La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún, María Jovita Navarro, expresó su preocupación ante la propuesta de reducción de la jornada laboral a 40 horas, ya que esta medida incrementará significativamente los costos operativos de las empresas.
Además, advirtió que podría agravar el déficit de trabajadores y fomentar la informalidad en el mercado laboral.
Para mitigar estos impactos y proteger las fuentes de empleo, instó a las autoridades a implementar estímulos fiscales que apoyen a las empresas en esta transición.
Durante su participación en el Conservatorio de la Reducción de la Jornada Laboral, María Jovita Navarro destacó la importancia de un proceso gradual para la implementación de esta reforma, especialmente en sectores clave.
En el caso de Quintana Roo, donde la mayoría de las empresas pertenecen al sector servicios, confió en que la aplicación de la medida se realice en la última etapa del proceso, permitiendo una adaptación más ordenada.
La líder empresarial subrayó que, sin un esquema de apoyo fiscal, las empresas enfrentarán dificultades para absorber los costos adicionales, lo que podría derivar en la pérdida de empleos formales.
Por ello, reiteró la necesidad de un diálogo entre el gobierno, el sector empresarial y los trabajadores para encontrar un equilibrio que beneficie a todas las partes sin comprometer la estabilidad económica del país.
.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O