El INE reconoció haber utilizado una voz generada por inteligencia artificial que emula el estilo del actor Jorge Lavat en una campaña digital.

Ciudad de México (Marcrix Noticias)— El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó haber utilizado una voz generada mediante inteligencia artificial (IA) en uno de sus videos institucionales recientes, desatando la inconformidad del gremio de actores de doblaje al considerar que se emuló el estilo del fallecido actor Jorge Lavat, sin su consentimiento ni el de sus familiares.

La denuncia fue hecha pública por Gisella Casillas, viuda del actor, quien señaló que el tono y la narración del video evocaban directamente la voz utilizada en producciones como Dragon Ball Z, donde Lavat tuvo participación. En respuesta, el INE admitió que se trató de una voz 100% sintetizada, creada por IA, aunque aclaró que no se empleó ninguna voz registrada ni la del actor fallecido.

El organismo justificó su decisión señalando que, debido a un recorte presupuestal del 40%, optaron por integrar herramientas tecnológicas para reducir costos en sus campañas informativas. “Actuamos dentro del marco legal vigente”, afirmó el INE, aunque reconoció que existe un reclamo legítimo por parte del gremio artístico debido a la falta de regulación en el uso de voces artificiales.

“Siempre hemos apoyado al talento nacional. En nuestra más reciente campaña de radio y televisión contratamos a profesionales mexicanos”, añadió el instituto en su comunicado.

El video en cuestión formaba parte de una campaña informativa sobre la elección del Poder Judicial, difundida exclusivamente en redes sociales, y que, de acuerdo con el INE, logró una amplia recepción ciudadana.

La polémica escaló hasta el ámbito político cuando la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto durante su conferencia matutina. Expresó su respaldo al gremio de doblaje y anunció que instruirá a la Consejería Jurídica y a la Secretaría de Cultura para revisar mecanismos que protejan los derechos de identidad vocal, especialmente frente al uso creciente de inteligencia artificial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página