Revelan nuevos detalles sobre el choque del avión de Air India en donde murieron más de 250 personas, resaltando varios “errores” humanos.
Informes revelaron que pudieron ser un par de interruptores los que causaron un accidente de tal magnitud, atribuimos al copiloto y al personal de gerencia de la aerolínea.
El accidente tomó la vida de los 241 pasajeros, así como 19 personas que estaban justo en la zona en donde cayó la aeronave.
Llamó la atención del informe es que había cierta incertidumbre respecto a que las cajas negras hubieran atravesado un exceso de temperatura y esto las llevara a incendiarse, esto luego de que pudiera recuperar información de éstas tras el choque.
En los datos rescatados había una conversación en donde el capitán cuestionó a su copiloto sobre por qué apagó los interruptores y éste le dijo tajante que no lo hizo; de manera que pudieron activarse de manera accidental, hecho que es analizado para saber qué pasó.
En cuanto al avión: modelo o motor, el documento no emite ningún tipo de señalamiento, aunado a descartar el fallo mecánico en la aeronave.
Lo cierto es que la aerolínea fue notificada desde el año 2018 sobre un tema de seguridad en donde la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos les mencionó que existía “un posible defecto en el mecanismo de bloqueo de los interruptores de combustible”.
Sin embargo, la empresa decidió tomarlo como un “consejo”, más no algo para tomar medidas obligatorias y de ésta manera optaron por descartar una revisión de seguridad al Boeing; incluso el propio fabricante del avión se pronunció y no mencionó nada respecto a dicho informe de la FAA.
“Nuestros pensamientos permanecen con los seres queridos de los pasajeros y la tripulación del vuelo AI171, así como con todos los afectados en tierra en Ahmedabad. Continuamos apoyando la investigación y a nuestro cliente”.
El único sobreviviente reveló en una entrevista que escuchó un extraño sonido en cuanto el avión despegó y manifestó que minutos después éste se desplomó; su testimonio ha sido tema de conversación respecto a los cuidados que brinda ésta aerolínea a sus vehículos.
Y es que de acuerdo con el New York Times, los motores dejaron de operar en cuanto activaron los interruptores de combustible; dicho suministro es controlado por tales botones, que son dos y están ubicados en la cabina.
Una grabadora de datos arrojó que apenas llevaban 10 segundos alzando el vuelo cuando los interruptores se activaron, sin embargo, el avión dejó de obtener potencia para que el descenso fuera controlado.