Del 14 al 20 de julio se llevará a cabo en Cancún la segunda edición del Festival Internacional de Danza Butoh “Sakbej – Camino Blanco”, con la participación de artistas provenientes de Japón, Estados Unidos, Colombia y México
Cancún, Quintana Roo. (Macrix Noticias) Con la participación de Japón, Estados Unidos, Colombia y México, se llevará a cabo del 14 al 20 de julio de 2025 la segunda edición del Festival Internacional de Danza Butoh “Sakbej – Camino Blanco”, así lo dieron a conocer en conferencia de prensa el titular del Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún, Carlos López Jiménez, acompañado por Perla Paola Sánchez y Carlos Cruz, responsables de la dirección y curaduría del evento.
“Con un enfoque ritual, introspectivo y profundamente emocional, la danza Butoh ha encontrado en Cancún un espacio fértil para florecer”, expresó Carlos López Jiménez al inicio de la presentación realizada en el Café del 8, ubicado en el Teatro 8 de Octubre. Agregó que esta forma de danza nació como una respuesta de resistencia después de la Segunda Guerra Mundial, tras los horrores de Hiroshima.

“La danza Butoh nace como una forma de resistencia; es un ritual lento, introspectivo, profundamente reflexivo, que nos lleva a experimentar emociones y a tocar el alma. Este festival, en su segunda edición, se consolida poco a poco como un referente de la danza en Cancún y en el estado, y estoy seguro de que con el tiempo se convertirá en un referente internacional; así nacen los grandes festivales”, destacó.
Por su parte, Perla Paola Sánchez subrayó el carácter disruptivo de esta edición, no solo por la calidad artística de sus exponentes internacionales, sino por la transgresión de estereotipos en torno a la edad dentro del arte escénico. “La maestra Joan Laage tiene 80 años, Makiko cumple 75 y el más joven de los invitados tiene 58. Este festival rompe por completo con los esquemas tradicionales de la danza en cuanto a edad. Es una propuesta escénica poderosa, enriquecida además con talleres dirigidos tanto a practicantes como a oyentes”, enfatizó.

Carlos Cruz, performer, curador y fundador del festival, señaló que el encuentro representa una oportunidad única de aprendizaje con figuras clave del movimiento. “El Butoh es una disciplina joven, como la ciudad de Cancún; nace en 1959. Lo maravilloso de estos talleres es que, a diferencia de otras danzas, los grandes maestros aún están vivos y estarán aquí; tener acceso directo a la fuente de este arte es una oportunidad imperdible para quienes deseen explorar su cuerpo o dejarse tocar por la experiencia”, explicó.
En esta edición, la música también tendrá un papel central. El músico y docente Gabriel Ortiz, de la Universidad de Nariño en Colombia, acompañará escénicamente algunas de las presentaciones del festival. “Hay una afinidad entre el Butoh y el recital que presentaré, serán siete canciones: cuatro de mi autoría y tres de otros compositores. Todas comparten una sensibilidad especial en armonía, tempo y melancolía, con una carga emocional e histórica que dialoga profundamente con esta danza”, compartió.
Finalmente, se presentó la cartelera de actividades que conforman el festival: talleres intensivos con maestros internacionales como Taketeru Kudo, Makiko Tominaga y Joan Laage, dirigidos a bailarines, artistas escénicos y público interesado en el lenguaje del Butoh; presentaciones escénicas del 16 al 19 de julio en el Teatro 8 de Octubre y el Teatro de la Ciudad, así como conversatorios y encuentros de reflexión sobre la danza como lenguaje del alma y canal de memoria colectiva.
Entre los artistas participantes se encuentran Taketeru Kudo (Japón), Premio de la Asociación Japonesa de Críticos de Danza; Makiko Tominaga (Japón), pionera del Butoh interdisciplinario; Joan Laage (Estados Unidos), discípula de Yoko Ashikawa y referente en Norteamérica; Piedad Coka y Gabriel Ortiz (Colombia), artistas enfocados en cuerpo, memoria y territorio; Carlos Cruz (México), curador y cofundador del festival, y Eugenia Vargas (México), directora general del festival y artista del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
https://www.facebook.com/share/v/1FFUNK3Sig
https://www.facebook.com/share/v/1FFUNK3Sig/
